Actualidad
Sidra cosecha 2023 destaca por su aroma intenso y menor contenido alcohólico

17 de enero de 2024 | 12:48 pm
En el corazón de Euskal Herria, la sidra no es solo una bebida; es una tradición, un arte que se ha transmitido de generación en generación y este año, la cosecha del 2023 nos trae una sorpresa: sidras más aromáticas y con menor graduación alcohólica. Esta evolución en la elaboración de la sidra se ha dado a conocer durante el XXXI Sagardo Berriaren Eguna 2024, una celebración organizada en Astigarraga, la cuna de la sidra vasca, por la Denominación de Origen Euskal Sagardoa y Sagardoaren Lurraldea. Este evento marca el inicio de la temporada del txotx, un momento esperado por todos los aficionados a esta bebida.
La producción de sidra en Euskal Herria ha sido siempre motivo de orgullo y este año no es la excepción. La cosecha ha resultado en la elaboración de aproximadamente 12 millones de litros de sidra, de los cuales 4 millones llevan el sello de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa. Este volumen es el fruto del trabajo de 250 productores de manzana y el cultivo de 500 hectáreas, que han logrado recolectar 6 millones de kilogramos de manzana local.
Diversidad y calidad: el sello de la sidra vasca

La sidra vasca es conocida por su diversidad y calidad, aspectos que están profundamente ligados a la variedad de manzana utilizada, la zona de cultivo y el proceso de elaboración en cada sidrería. Las cosechas de sidras de esta temporada destacan por ser menos alcohólicas y más aromáticas, un cambio que no solo refleja las condiciones climáticas del año sino también la adaptación y la innovación en las técnicas de producción. Los expertos de Sagardoaren Lurraldea explican que cada sidra tiene su carácter único, dependiendo de múltiples factores, pero todas comparten estas nuevas características.
La celebración del Sagardo Berriaren Eguna en la sidrería Alorrenea no fue solo un acto de degustación, sino también un reconocimiento a la labor de los sidreros y productores de manzana. Un total de 50 sidrerías, distribuidas en Gipuzkoa, Araba y Bizkaia, elaboran sidra con la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, garantizando así la calidad y el sabor auténtico de cada botella.
El txotx: una tradición que se renueva
El txotx no es solo una costumbre; es una experiencia cultural que une a la gente en torno a la sidra. Esta temporada del txotx se presenta como una oportunidad para descubrir y disfrutar de las nuevas características de la sidra vasca. Además de ser un momento de celebración, el txotx es una ventana para que los visitantes y locales experimenten de primera mano el proceso de elaboración de la sidra y comprendan mejor la importancia de esta bebida en la cultura vasca.
La sidra vasca, con su aroma y sabor renovado, promete ser una protagonista en las mesas y encuentros durante este año. La menor graduación alcohólica no solo es un cambio en el perfil de la bebida, sino también una respuesta a una tendencia global de consumo responsable. En cada trago de esta sidra, no solo se saborea el fruto de la manzana, sino también la historia, la tradición y el esfuerzo de una comunidad dedicada a preservar y enriquecer su legado.
La cosecha del 2023 es un reflejo de la evolución y el compromiso de Euskal Herria con su bebida emblemática, la sidra, este año, nos invita a redescubrir sus encantos y a celebrar la tradición que se renueva sin perder su esencia. Es un llamado a disfrutar de la sidra de manera diferente, con un nuevo enfoque en la calidad y la experiencia sensorial.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok