Actualidad
Super que cobra la tarifa frío

12 de agosto de 2024 | 4:00 pm
La cadena de supermercados Covirán ha generado controversia con la implementación de un recargo conocido como «tarifa frío»
En los últimos días, la cadena de supermercados Covirán ha generado controversia en Bilbao y Bizkaia debido a la aplicación de un recargo conocido como «tarifa frío». La polémica surgió cuando un cliente compartió un recibo donde se observa un cobro adicional de 5 céntimos de euro por la refrigeración de una botella de agua. Esta situación ha desatado un intenso debate sobre la transparencia y justificación de este tipo de cargos en la industria alimentaria.
La «Tarifa Frío» y su justificación según Covirán
La «tarifa frío» es un cargo que algunos establecimientos aplican para cubrir los costos asociados al mantenimiento de productos refrigerados, como bebidas o alimentos que deben mantenerse a bajas temperaturas. En el caso específico del recibo de Covirán, se cobró un importe de 0,05 euros por la refrigeración de una botella de agua de 50 cl.
Aunque este tipo de recargo no es ilegal, su implementación no siempre es bien recibida por los consumidores. Quienes pueden no estar al tanto de este costo adicional al momento de realizar su compra. Este tipo de tarifa suele justificarse por el gasto energético que implica mantener productos a la temperatura adecuada, especialmente en épocas de calor o en establecimientos que deben asegurar una cadena de frío constante para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos y bebidas.
Reacciones de los consumidores ante el recargo de Covirán
La reacción de los consumidores no se ha hecho esperar. Muchos clientes se han mostrado sorprendidos e incluso molestos por este tipo de recargos. Especialmente si no son informados de manera clara antes de finalizar su compra. Algunos argumentan que estos costos deberían estar incluidos en el precio final del producto y no aparecer como un cargo adicional. Lo que podría considerarse una práctica poco transparente.
Por otro lado, hay quienes defienden que este recargo es justificado, dado el incremento en los costos energéticos y operativos que los comercios enfrentan para mantener los productos refrigerados. Sin embargo, la falta de uniformidad en la aplicación de este tipo de tarifas puede generar confusión y descontento entre los clientes.

Importancia de la transparencia y comunicación en las prácticas comerciales
Este caso pone de relieve la importancia de la transparencia y la comunicación clara en las prácticas de cobro por parte de los establecimientos. Los supermercados y tiendas deben asegurarse de que los consumidores estén completamente informados sobre cualquier recargo adicional antes de realizar su compra. Evitando así posibles malentendidos y asegurando una experiencia de compra más positiva.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok