Actualidad
Super que cobra la tarifa frío

12 de agosto de 2024 | 4:00 pm
La cadena de supermercados Covirán ha generado controversia con la implementación de un recargo conocido como “tarifa frío”
En los últimos días, la cadena de supermercados Covirán ha generado controversia en Bilbao y Bizkaia debido a la aplicación de un recargo conocido como “tarifa frío”. La polémica surgió cuando un cliente compartió un recibo donde se observa un cobro adicional de 5 céntimos de euro por la refrigeración de una botella de agua. Esta situación ha desatado un intenso debate sobre la transparencia y justificación de este tipo de cargos en la industria alimentaria.
La “Tarifa Frío” y su justificación según Covirán
La “tarifa frío” es un cargo que algunos establecimientos aplican para cubrir los costos asociados al mantenimiento de productos refrigerados, como bebidas o alimentos que deben mantenerse a bajas temperaturas. En el caso específico del recibo de Covirán, se cobró un importe de 0,05 euros por la refrigeración de una botella de agua de 50 cl.
Aunque este tipo de recargo no es ilegal, su implementación no siempre es bien recibida por los consumidores. Quienes pueden no estar al tanto de este costo adicional al momento de realizar su compra. Este tipo de tarifa suele justificarse por el gasto energético que implica mantener productos a la temperatura adecuada, especialmente en épocas de calor o en establecimientos que deben asegurar una cadena de frío constante para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos y bebidas.
Reacciones de los consumidores ante el recargo de Covirán
La reacción de los consumidores no se ha hecho esperar. Muchos clientes se han mostrado sorprendidos e incluso molestos por este tipo de recargos. Especialmente si no son informados de manera clara antes de finalizar su compra. Algunos argumentan que estos costos deberían estar incluidos en el precio final del producto y no aparecer como un cargo adicional. Lo que podría considerarse una práctica poco transparente.
Por otro lado, hay quienes defienden que este recargo es justificado, dado el incremento en los costos energéticos y operativos que los comercios enfrentan para mantener los productos refrigerados. Sin embargo, la falta de uniformidad en la aplicación de este tipo de tarifas puede generar confusión y descontento entre los clientes.

Importancia de la transparencia y comunicación en las prácticas comerciales
Este caso pone de relieve la importancia de la transparencia y la comunicación clara en las prácticas de cobro por parte de los establecimientos. Los supermercados y tiendas deben asegurarse de que los consumidores estén completamente informados sobre cualquier recargo adicional antes de realizar su compra. Evitando así posibles malentendidos y asegurando una experiencia de compra más positiva.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa