Actualidad
Teoría del decrecimiento: ¿Una alternativa viable para la economía global?

27 de mayo de 2023 | 6:48 am
El término «decrecimiento» resuena con más frecuencia en los círculos científicos y políticos europeos, cuestionando la premisa básica de la economía global de crecimiento continuo. Pero, ¿qué implica realmente este concepto y qué desafíos plantea?
Entendiendo la Teoría del Decrecimiento
El decrecimiento no es una recesión económica, sino una estrategia voluntaria y sistemática para redefinir nuestras prioridades económicas y sociales. Según sus proponentes, las economías avanzadas deben abandonar el objetivo del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), reducir las formas destructivas e innecesarias de producción y centrar la actividad económica en la satisfacción de las necesidades y el bienestar humano.
El respaldo de la Unión Europea
El apoyo a esta teoría se ha intensificado en Europa. El European Research Council ha otorgado una subvención de 10 millones de euros a un proyecto del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona para investigar cómo desterrar la economía del crecimiento en países desarrollados.
Las implicaciones del decrecimiento
El decrecimiento se presenta como una estrategia esencial para combatir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, reduciendo sectores destructivos y ajustando nuestras formas de trabajar. Pero su implementación tiene desafíos significativos.
Para financiar los servicios públicos sin crecimiento, se necesitan nuevas formas de financiación. Algunas de las sugerencias incluyen detener los subsidios a la extracción de combustibles fósiles, imponer impuestos a las industrias dañinas para el medio ambiente y utilizar impuestos sobre el patrimonio para aumentar los recursos públicos.
Pioneros en la implementación del decrecimiento
Hay ejemplos de entidades que han adoptado políticas alineadas con el decrecimiento. El artículo de Nature destaca a Barcelona y Zagreb como ciudades que promueven políticas de justicia social y de bienes comunes. También se señala el caso de ciudades que ofrecen transporte público gratuito y países que experimentan con semanas laborales más cortas.
El desafío de la implementación del decrecimiento
El mayor desafío para implementar el decrecimiento es la resistencia ideológica. La economía neoclásica convencional domina el pensamiento de muchos en el poder, y se necesita espacio político para debatir y comprender las alternativas y desarrollar respuestas políticas.
Movimientos sociales fuertes y una movilización masiva de investigadores en todas las disciplinas son esenciales para lograr economías prósperas sin crecimiento. La financiación para la investigación del decrecimiento y la economía ecológica también es crucial.
En conclusión, el decrecimiento es un concepto emergente que requiere una exploración más profunda y un debate serio para evaluar su viabilidad. Si bien los desafíos son significativos, los beneficios potenciales para nuestro planeta y para una economía más sostenible y equitativa son innegables.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok