Actualidad
Tercera fase de reforestación en Muskiz con el apoyo de 600 estudiantes

16 de febrero de 2024 | 7:29 am
Muskiz avanza en su compromiso con el medio ambiente, impulsando la tercera fase de reforestación del monte Mello, afectado por los incendios de 2019. Esta noble iniciativa, respaldada por una colaboración ejemplar entre la Asociación Deportiva Cultural El Cerro, el Ayuntamiento de Muskiz, entidades como Petronor, la Diputación Foral de Bizkaia, la Fundación La Caixa, diversos agentes privados y centros escolares, marca un hito en la regeneración ecológica de la región. La reforestación no es solo una acción para restaurar un área dañada, sino también un poderoso mensaje de esperanza y resiliencia.
La tarea de reforestar 18.000 metros cuadrados del monte Mello es monumental, pero la comunidad de Muskiz ha demostrado que con unión y esfuerzo se pueden alcanzar grandes metas. Los escolares de los centros del municipio serán los protagonistas de esta fase, encargándose de plantar una diversidad de árboles como robles, hayas, castaños y abedules. Cantarrana Eskola, con 90 alumnos, tendrá el honor de iniciar esta campaña el 27 de febrero, marcando el comienzo de un proyecto que involucrará a cerca de 600 estudiantes y 40 profesores.
La educación y la concienciación ambiental, pilares de la iniciativa de la reforestación del Muskiz

Uno de los aspectos más destacados de esta reforestación es la incorporación de una dimensión educativa. Antes de iniciar la plantación, los responsables del Servicio de Montes de la Diputación Foral de Bizkaia impartirán charlas sobre las especies a plantar y su impacto en la descarbonización del medio ambiente. Esta acción no solo es una medida de recuperación ecológica, sino también una oportunidad única de aprendizaje y sensibilización para los jóvenes participantes, alineando la jornada con los objetivos de la Agenda 2030 de los centros escolares.
Este proyecto de reforestación en Muskiz es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes sectores de la sociedad puede generar un impacto positivo en el entorno. La participación activa de los escolares en estas actividades les permite vivir de primera mano el proceso de restauración de un ecosistema dañado, inculcándoles valores de respeto y cuidado por la naturaleza. Además, este tipo de iniciativas refuerzan el sentido de comunidad y pertenencia, fomentando una conciencia colectiva sobre la importancia de preservar nuestro entorno natural.
Desde aquel trágico incendio en marzo de 2019, que consumió cerca de 110 hectáreas y afectó a varios montes, incluido el Mello, Muskiz ha estado trabajando incansablemente para reforestar. Con esta tercera fase de reforestación, el municipio no solo está dando pasos firmes hacia la recuperación de su patrimonio natural, sino que también está sentando un precedente en la gestión medioambiental responsable.
La reforestación del monte Mello es mucho más que la simple plantación de árboles; es un acto de amor y compromiso con el planeta, a través de estas acciones, Muskiz se está convirtiendo en un modelo a seguir en materia de recuperación y conservación ambiental. Los 600 estudiantes que participarán en esta fase no solo están ayudando a restaurar un área dañada, sino que también están sembrando las semillas de un futuro más verde y sostenible.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025