Actualidad
The Guardian se une a la lista de medios que bloquean a OpenAI

5 de septiembre de 2023 | 4:00 pm
OpenAI enfrenta crecientes restricciones de The Guardian
El panorama de la inteligencia artificial y los derechos de autor está en constante evolución, y las acciones de los grandes medios periodísticos juegan un papel crucial en la definición de este escenario.
The Guardian toma la iniciativa
The Guardian, uno de los periódicos británicos más prestigiosos, ha decidido seguir la estela de otros grandes medios como The New York Times y Bloomberg, impidiendo al bot de OpenAI operar con su contenido. Esta decisión destaca la preocupación creciente por la extracción y uso de propiedad intelectual sin el consentimiento explícito de las organizaciones.
La razón detrás de esta acción no es meramente caprichosa. Un portavoz de The Guardian indicó claramente que cualquier tipo de extracción de su propiedad intelectual va en contra de sus términos de servicio. Aunque la postura puede parecer tajante, también se destacó que The Guardian ha establecido múltiples acuerdos de licencias con desarrolladores a nivel global, siempre buscando beneficios mutuos.
Una tendencia creciente
La investigación de Originality.ai, especializada en identificar contenidos generados automáticamente, arroja luz sobre una tendencia preocupante. Más del 15% de las 1.000 páginas web más visitadas globalmente han decidido bloquear este tipo de interacciones. Grandes nombres como The Washington Post, CNN y Reuters se encuentran entre estos medios, reflejando una creciente desconfianza hacia el uso de su contenido por entidades externas.

La respuesta de OpenAI
Ante el potencial de enfrentar innumerables acciones legales, OpenAI ha facilitado una herramienta técnica que permite a los dueños de páginas web bloquear el acceso a su contenido por parte de su bot. Esta estrategia es particularmente interesante si consideramos que gigantes como Google y Microsoft aún no ofrecen una solución similar. Es relevante mencionar que estos dos titanes tecnológicos son competidores directos de OpenAI en el ámbito de la inteligencia artificial generativa, que busca mejorar la experiencia del usuario al buscar información.
El debate sobre la información y derechos de autor
OpenAI ha mantenido en secreto las fuentes que utiliza para entrenar a ChatGPT. Sin embargo, la creciente sospecha es que gran parte de esta información proviene de fuentes protegidas por derechos de autor. A día de hoy, solo se conoce un acuerdo significativo con Associated Press en este aspecto. No obstante, diversas entidades de la industria creativa han iniciado o están considerando iniciar acciones legales contra OpenAI.
Es evidente que la intersección entre la inteligencia artificial y los derechos de autor es un tema de relevancia creciente. Los medios periodísticos, guardianes de la información y el periodismo de calidad, tienen el desafío y la responsabilidad de adaptarse a este nuevo panorama. Por un lado, buscan proteger su contenido y propiedad intelectual. Por otro, existe la posibilidad de explorar nuevas formas de colaboración y entendimiento con las empresas de tecnología.
La decisión de The Guardian es solo un ejemplo más de un debate que promete seguir evolucionando. La interacción entre tecnología y periodismo, dos pilares fundamentales de nuestra sociedad, marcará el rumbo de la información en la era digital.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa