Actualidad
Ticketmaster en el punto de mira: Denuncia de FACUA por donaciones forzadas en compra de entradas

23 de noviembre de 2023 | 9:00 am
Un giro controvertido en la comercialización de eventos
La reciente actuación de Ticketmaster, involucrando donaciones obligatorias en la venta de entradas para los conciertos de Luis Miguel, ha desencadenado una serie de eventos significativos en el panorama de los derechos del consumidor, en un hecho sin precedentes, FACUA-Consumidores en Acción ha interpuesto una denuncia ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, marcando así un hito en su historial de defensa de los derechos del consumidor.
El conflicto surge al evidenciarse que, durante el proceso de compra de entradas para los conciertos de Luis Miguel a través de Ticketmaster, se añaden automáticamente dos donativos: uno de 2,20 euros para la Fundación Real Madrid y otro de 1,10 euros para la Fundación Maestro Cares. Lo notable aquí es la imposibilidad de excluir estas donaciones del proceso de compra, lo que ha llevado a FACUA a calificar esta práctica como abusiva.
La ley frente a las prácticas comerciales
La denuncia de FACUA encuentra su fundamento en el artículo 89 del Real Decreto Legislativo 1/2007. Dicho artículo clasifica como cláusulas abusivas la imposición de bienes y servicios no solicitados y los incrementos de precio por servicios adicionales que no sean claramente opcionales. En este contexto, la actuación de Ticketmaster podría estar infringiendo normativas clave en la protección del consumidor.
Repercusiones y responsabilidades
El caso adquiere una dimensión adicional al considerar que una de las fundaciones beneficiarias está vinculada directamente con el Real Madrid, club propietario del estadio donde se celebrarán los conciertos. Esta conexión ha generado interrogantes sobre la transparencia y la ética de tales prácticas comerciales.
En respuesta, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 iniciar una investigación exhaustiva y, de ser necesario, abrir un expediente sancionador contra Ticketmaster. Este movimiento podría sentar un precedente significativo en la defensa de los derechos del consumidor en el ámbito de la compra de entradas online.
El caso sigue en desarrollo, y sus repercusiones podrían extenderse más allá del ámbito legal, incidiendo en la percepción pública de las prácticas empresariales en el sector del entretenimiento y la cultura.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa