Actualidad
Tráfico propone nuevo límite de alcohol de 0,2: ¿cuánto puedes beber?

15 de septiembre de 2024 | 3:18 pm
Esta medida busca minimizar los accidentes relacionados con el consumo de alcohol al volante y eliminar la idea de que se puede beber una cantidad moderada antes de conducir
La Dirección General de Tráfico (DGT) quiere reducir el límite de alcohol permitido en sangre a 0,2 gramos por litro, lo que significa que conducir bajo cualquier efecto del alcohol será casi imposible. Este cambio es consecuencia de las demandas de varias asociaciones de víctimas de accidentes y expertos en seguridad vial. La idea es clara, si no bebes, no hay riesgo. Actualmente, el límite general es de 0,5 gramos por litro, pero esta nueva propuesta busca una tolerancia cero para reducir los accidentes.
Factores que afectan la tasa de alcohol en sangre, desde el peso hasta la edad
El alcohol no afecta a todas las personas de la misma forma. Variables como el peso, la edad o el sexo influyen en la velocidad a la que el cuerpo metaboliza el alcohol. Por ejemplo, una mujer joven o una persona con poco peso puede alcanzar el límite con mucha menos cantidad de alcohol que un hombre de mayor peso. Además, las personas mayores de 65 años y los menores de 18 son más sensibles a los efectos del alcohol, por lo que los riesgos aumentan exponencialmente.
Otro factor importante es el tiempo. El cuerpo tarda entre 6 y 10 horas en eliminar un gramo de alcohol por litro de sangre. Esto quiere decir que, si alguien bebe por la noche y no espera lo suficiente, podría seguir dando positivo al día siguiente. Además, las comidas, el tipo de bebida y la tolerancia personal son factores clave que modifican la tasa de alcoholemia, lo que dificulta establecer una norma universal.

El impacto del alcohol en la conducción y las nuevas recomendaciones de Tráfico
El alcohol está presente en uno de cada tres accidentes mortales en España, lo que refuerza la necesidad de esta nueva medida. Según la DGT, con una tasa de 0,5 gramos por litro en sangre, el riesgo de sufrir un accidente se duplica. A partir de 0,8, este riesgo es cinco veces mayor. La ingesta de alcohol, aunque sea en pequeñas cantidades, afecta la capacidad de tomar decisiones y la coordinación, lo que lo convierte en un factor peligroso al volante.
Tráfico también ha desmentido varios mitos populares, como que masticar chicles o beber café ayuda a reducir la alcoholemia. La única forma de evitar dar positivo es no beber antes de conducir. No importa cuántos trucos se intenten, el alcohol en el organismo no desaparece más rápido con ningún tipo de remedio casero.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa