Actualidad
Tribunal Europeo desestima impunidad de Puigdemont y Comín

5 de julio de 2023 | 5:00 pm
Tribunal Europeo: Repercusiones inmediatas en el escenario Europeo y Catalán
El día de hoy, la esfera política europea y catalana ha sido sacudida por una decisión crucial del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE). En un fallo esperado con gran expectación, el TGUE ha desestimado las acciones de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí en contra de la decisión del Parlamento Europeo de retirar su inmunidad parlamentaria.
Los detalles de la sentencia
Los exiliados políticos catalanes, Puigdemont, Comín y Ponsatí, habían interpuesto demandas contra la decisión del Parlamento Europeo de renunciar a su inmunidad. Esta sentencia es un golpe contundente a sus aspiraciones de mantener un escudo legal mientras continúan sus actividades políticas en el ámbito europeo.
Reacciones y declaraciones de los involucrados
Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat de Cataluña, ha declarado en redes sociales que continuarán luchando por sus derechos fundamentales. La estrategia incluirá la presentación de un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Por otro lado, Meritxell Serret, representante del Govern en Bruselas, manifestó anteriormente su apoyo a los demandantes y mostró su esperanza de encontrar justicia en Europa frente a lo que considera vulneraciones por parte del Estado español.
Adrián Vázquez Lázara, presidente de la comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo, expresó su respeto por la sentencia y celebró que esta respalde el trabajo del Parlamento Europeo y el proceso de inmunidades.

Las implicaciones y el camino a seguir
Esta sentencia abre un nuevo capítulo en la saga política que rodea a los líderes catalanes exiliados. Los ojos están ahora puestos en cómo las partes afectadas navegarán en el entramado legal europeo y cuál será la respuesta de las instituciones tanto de Cataluña como de España.
Es un momento de tensión y expectativa para los involucrados y la opinión pública, mientras se aguardan los próximos pasos y se evalúan las implicaciones a largo plazo de esta decisión judicial.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa