Actualidad
Tribunal Europeo desestima impunidad de Puigdemont y Comín

5 de julio de 2023 | 5:00 pm
Tribunal Europeo: Repercusiones inmediatas en el escenario Europeo y Catalán
El día de hoy, la esfera política europea y catalana ha sido sacudida por una decisión crucial del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE). En un fallo esperado con gran expectación, el TGUE ha desestimado las acciones de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí en contra de la decisión del Parlamento Europeo de retirar su inmunidad parlamentaria.
Los detalles de la sentencia
Los exiliados políticos catalanes, Puigdemont, Comín y Ponsatí, habían interpuesto demandas contra la decisión del Parlamento Europeo de renunciar a su inmunidad. Esta sentencia es un golpe contundente a sus aspiraciones de mantener un escudo legal mientras continúan sus actividades políticas en el ámbito europeo.
Reacciones y declaraciones de los involucrados
Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat de Cataluña, ha declarado en redes sociales que continuarán luchando por sus derechos fundamentales. La estrategia incluirá la presentación de un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Por otro lado, Meritxell Serret, representante del Govern en Bruselas, manifestó anteriormente su apoyo a los demandantes y mostró su esperanza de encontrar justicia en Europa frente a lo que considera vulneraciones por parte del Estado español.
Adrián Vázquez Lázara, presidente de la comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo, expresó su respeto por la sentencia y celebró que esta respalde el trabajo del Parlamento Europeo y el proceso de inmunidades.

Las implicaciones y el camino a seguir
Esta sentencia abre un nuevo capítulo en la saga política que rodea a los líderes catalanes exiliados. Los ojos están ahora puestos en cómo las partes afectadas navegarán en el entramado legal europeo y cuál será la respuesta de las instituciones tanto de Cataluña como de España.
Es un momento de tensión y expectativa para los involucrados y la opinión pública, mientras se aguardan los próximos pasos y se evalúan las implicaciones a largo plazo de esta decisión judicial.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok