Actualidad
Venecia limita acceso a grupos turísticos de más de 25 personas

1 de agosto de 2024 | 12:00 pm
Esta medida busca reducir el impacto de las multitudes en la ciudad, proteger la tranquilidad de los residentes y garantizar una mejor movilidad en las zonas más concurridas
Venecia ha decidido limitar el tamaño de los grupos turísticos a 25 personas durante las festividades para reducir el impacto de las multitudes en la ciudad de los canales. Esta medida busca proteger la tranquilidad de los residentes y permitir una mejor movilidad de los peatones.
Venecia establece normas estrictas para proteger su patrimonio
Las autoridades de la ciudad italiana han implementado nuevas normativas con el objetivo de preservar el patrimonio cultural y la calidad de vida de los habitantes. Quienes no cumplan estas normas pueden enfrentarse a multas de hasta 500 euros. A partir de ahora, también se sancionará el uso de altavoces, incluso los utilizados por los guías turísticos. Esta medida se toma para garantizar la paz de los residentes y mantener un ambiente más tranquilo en las zonas turísticas.
En abril, Venecia se convirtió en la primera ciudad del mundo en introducir un sistema de pago para los visitantes, en un intento por disuadir a los turistas de visitar la ciudad en épocas de alta afluencia. Este proyecto piloto, que duró 29 días y concluyó en julio, fue observado de cerca por otros destinos turísticos europeos que enfrentan problemas similares.
El impacto del proyecto piloto en la gestión del turismo
Incluso, el proyecto piloto en Venecia ha abierto la puerta a un período de consulta para decidir cómo proceder en el futuro con estas restricciones. Las medidas no solo afectan al centro de la ciudad, sino también a las islas cercanas de Murano, Burano y Torcello. Estas decisiones buscan encontrar un equilibrio entre la preservación del patrimonio y la sostenibilidad del turismo.

Venecia sigue liderando con su enfoque innovador y comprometido con la sostenibilidad
Sin dudas, las medidas adoptadas en Venecia subrayan la importancia de gestionar el turismo de manera sostenible. La limitación del tamaño de los grupos y la prohibición de los altavoces son pasos significativos hacia la protección del entorno urbano y la mejora de la experiencia tanto para los residentes como para los turistas.
En definitiva, las nuevas normativas en Venecia representan un esfuerzo por mantener la ciudad habitable y atractiva para las futuras generaciones. La implementación de un sistema de pago y las restricciones de acceso durante las festividades son medidas audaces que podrían marcar el camino para otras ciudades turísticas.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa