Actualidad
Zelenski anula visita a España por ofensiva rusa

15 de mayo de 2024 | 8:34 am
La Casa del Rey y Pedro Sánchez han cancelado la reunión prevista entre el Rey Felipe VI y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que iba a tener lugar en el Palacio Real de Madrid este viernes. Esta reunión, que formaba parte de una visita a España que Moncloa nunca llegó a confirmar oficialmente, ha sido pospuesta en un momento crítico para Ucrania.
Razones Estratégicas detrás de la Cancelación de la Visita de Zelenski a España y Portugal
Medios portugueses, incluyendo CNN Portugal, han informado que la razón principal para posponer las visitas a España y Portugal es la difícil situación en varios frentes de la guerra en Ucrania. En particular, el avance de las tropas rusas en Járkov, una región estratégica para los intereses ucranianos, ha llevado a Zelenski a reconsiderar su viaje al extranjero. Según el gobernador de la región, Oleg Sinegubov, al menos 7.531 civiles, entre ellos 568 menores de edad, han sido evacuados recientemente debido a la nueva ofensiva rusa.
Esta información subraya la gravedad del conflicto en Járkov y la necesidad de que Zelenski permanezca en Ucrania para coordinar la respuesta a las agresiones rusas y gestionar la crisis humanitaria en curso.
Agenda Real y la Reunión Cancelada
Zarzuela había actualizado la agenda de la Familia Real este martes, anunciando que el presidente de Ucrania sería recibido este viernes por Felipe VI en el Palacio Real. Posteriormente, estaba programado un almuerzo de honor en el que también participaría la Reina Letizia. Además, la visita incluía una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad. No obstante, desde Moncloa nunca se confirmó oficialmente esta visita.
Declaraciones Oficiales y Reiteración del Apoyo Español a Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha declarado que el presidente ucraniano «siempre es bienvenido a España». Sin embargo, Albares ha evitado confirmar o desmentir la visita por motivos de seguridad. En su declaración, reiteró el firme apoyo de España a Ucrania, afirmando que este apoyo continuará tanto tiempo como sea necesario. Además, informó que este lunes había hablado por teléfono con su homólogo ucraniano, Dimitro Kuleba.
Estas declaraciones refuerzan el compromiso de España con Ucrania en su lucha contra la invasión rusa, ofreciendo un respaldo político y humanitario constante. La relación entre ambos países sigue siendo sólida, y la seguridad de las visitas oficiales se maneja con la máxima precaución.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa