Actualidad
Zelenski anula visita a España por ofensiva rusa

15 de mayo de 2024 | 8:34 am
La Casa del Rey y Pedro Sánchez han cancelado la reunión prevista entre el Rey Felipe VI y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que iba a tener lugar en el Palacio Real de Madrid este viernes. Esta reunión, que formaba parte de una visita a España que Moncloa nunca llegó a confirmar oficialmente, ha sido pospuesta en un momento crítico para Ucrania.
Razones Estratégicas detrás de la Cancelación de la Visita de Zelenski a España y Portugal
Medios portugueses, incluyendo CNN Portugal, han informado que la razón principal para posponer las visitas a España y Portugal es la difícil situación en varios frentes de la guerra en Ucrania. En particular, el avance de las tropas rusas en Járkov, una región estratégica para los intereses ucranianos, ha llevado a Zelenski a reconsiderar su viaje al extranjero. Según el gobernador de la región, Oleg Sinegubov, al menos 7.531 civiles, entre ellos 568 menores de edad, han sido evacuados recientemente debido a la nueva ofensiva rusa.
Esta información subraya la gravedad del conflicto en Járkov y la necesidad de que Zelenski permanezca en Ucrania para coordinar la respuesta a las agresiones rusas y gestionar la crisis humanitaria en curso.
Agenda Real y la Reunión Cancelada
Zarzuela había actualizado la agenda de la Familia Real este martes, anunciando que el presidente de Ucrania sería recibido este viernes por Felipe VI en el Palacio Real. Posteriormente, estaba programado un almuerzo de honor en el que también participaría la Reina Letizia. Además, la visita incluía una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad. No obstante, desde Moncloa nunca se confirmó oficialmente esta visita.
Declaraciones Oficiales y Reiteración del Apoyo Español a Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha declarado que el presidente ucraniano «siempre es bienvenido a España». Sin embargo, Albares ha evitado confirmar o desmentir la visita por motivos de seguridad. En su declaración, reiteró el firme apoyo de España a Ucrania, afirmando que este apoyo continuará tanto tiempo como sea necesario. Además, informó que este lunes había hablado por teléfono con su homólogo ucraniano, Dimitro Kuleba.
Estas declaraciones refuerzan el compromiso de España con Ucrania en su lucha contra la invasión rusa, ofreciendo un respaldo político y humanitario constante. La relación entre ambos países sigue siendo sólida, y la seguridad de las visitas oficiales se maneja con la máxima precaución.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok