Bilbao
Alcalde de Bilbao denunciado por mujeres guardia civil

4 de septiembre de 2023 | 9:00 am
Bilbao ha sido escenario de una reciente controversia relacionada con el respeto y los derechos de las mujeres en la Guardia Civil. La historia gira en torno a un cartel promocional de un festival callejero, que ha sido señalado como ofensivo y discriminatorio por la asociación de la Guardia Civil JUCIL.
El Origen del Conflicto
JUCIL ha alzado la voz contra la representación de dos agentes femeninas de la Guardia Civil en un cartel del festival. Las acusaciones van más allá de la simple mala representación; la asociación argumenta que las agentes fueron ofendidas “por su condición de mujeres y por su actividad profesional”.
La imagen en cuestión muestra a dos mujeres guardias civiles, y según JUCIL, fue acompañada por una canción del grupo punk rock británico, Pop Group, titulada We are all prostitutes (Todas somos prostitutas). Esta asociación ha sido señalada como especialmente inapropiada y dañina.
Delitos Señalados
Según la denuncia de JUCIL, se ha incurrido en dos delitos graves: un delito de odio y otro de injurias graves con publicidad. Exigen que el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, justifique ante las autoridades judiciales la autorización y difusión de dicho cartel.
Además, JUCIL ha solicitado que se presente toda la documentación relacionada con la autorización del festival. Quieren que se revele quién hizo la solicitud y que esa persona o entidad también sea llamada a declarar.
Otras Controversias
No es la primera vez que el programa alternativo de la Semana Grande de Bilbao genera polémica. Recientemente, otro cartel con la cara de Santiago Abascal, líder de Vox, fue objeto de críticas y denuncias.
A pesar de estas polémicas, el festival no fue suspendido, aunque se tomaron medidas adicionales para garantizar la seguridad.
Reacciones y Declaraciones
Alberto Arranz, secretario nacional Jurídico de JUCIL, ha manifestado su descontento con que se subvencione este tipo de iniciativas que, según él, “denigra” a las mujeres y las vincula con comportamientos machistas.
Para JUCIL, el cartel no solo es ofensivo, sino que también propicia odio y discriminación hacia las mujeres de la Guardia Civil. Esta visión de las guardias civiles, alegan, menoscaba y desprecia la labor que ejercen.
Conclusiones
El respeto y la dignidad deben ser pilares fundamentales en cualquier sociedad. Esta polémica ha sacado a la luz la necesidad de ser más cuidadosos y respetuosos con las representaciones que se hacen en los medios y en el ámbito público. Las autoridades de Bilbao tendrán que enfrentarse a estas acusaciones y garantizar que se respeten los derechos y la dignidad de todas las personas, independientemente de su género o profesión.
La opinión pública esperará con interés las decisiones judiciales y las futuras acciones del Ayuntamiento de Bilbao en relación con este delicado asunto. La expectativa es clara: que prevalezca la justicia y el respeto hacia todos los ciudadanos y ciudadanas.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes