Bilbao
Ampliación del bidegorri entre parque Etxebarria y puente de La Salve

22 de septiembre de 2023 | 4:45 pm
Un paso adelante en la movilidad sostenible
Bilbao, una ciudad que se ha destacado por su compromiso con la movilidad sostenible y la mejora constante de su infraestructura urbana, ha anunciado una nueva adición a su red de bidegorris. La ciudad añadirá un kilómetro y medio adicional, potenciando la conectividad entre el emblemático Puente de la Salve y el Parque Etxebarria.
Detalles del proyecto
El nuevo tramo en la avenida Maurice Ravel, según los datos ofrecidos por la administración, estará situado desde la plaza Músico Guridi hasta el Puente de La Salve, cubriendo incluso el viaducto. El diseño está orientado hacia un bidegorri de doble dirección, permitiendo un flujo bidireccional de ciclistas.
Las decisiones técnicas han tenido en cuenta las particularidades de cada tramo. Así, se ha previsto la eliminación de dos carriles de tráfico en el segmento que comprende el Puente de la Salve hasta la zona del Mirador, y un carril adicional se eliminará hasta alcanzar el Parque Etxebarria.
Beneficios ambientales y sociales
Más allá de la mera adición de un carril para bicicletas, este proyecto tiene implicaciones profundas para la ciudad. Ignacio Alday, director de Movilidad del Ayuntamiento, ha subrayado que, a pesar de la reducción de carriles, se ha estudiado minuciosamente que no resultará problemático para el flujo vehicular.
Una de las ventajas más significativas es la reducción de la contaminación acústica. Con menos carriles y restricciones en los adelantamientos, se espera una considerable disminución del ruido del tráfico, lo que mejorará notablemente la calidad de vida de los residentes cercanos, especialmente en zonas aledañas al Parque Etxebarria.
Conexión y expansión
El nuevo segmento de bidegorri no solo servirá como un tramo aislado, sino que se integrará eficientemente con las redes existentes. Conectará con el bidegorri en la plaza Músico Guridi y se extenderá hacia Begoña, mientras que, en el otro extremo, se enlazará con la alameda de Mazarredo y Rekalde, donde se anticipa una futura expansión.
Una ciudad comprometida
Bilbao, en su búsqueda de movilidad sostenible, ha demostrado una vez más su compromiso con la transformación urbana. Con casi 61 kilómetros de conexiones para bicicletas y una infraestructura que va en aumento, la ciudad busca promover no solo una movilidad alternativa, sino también un ambiente más saludable y agradable para sus habitantes.
El reciente proyecto del bidegorri es testimonio de esta visión. Como señaló Nora Abete, concejala de Movilidad y Sostenibilidad, la iniciativa marca un paso más en el impulso hacia un futuro más verde y sostenible.
Conclusión
La ampliación del bidegorri entre el Puente de la Salve y el Parque Etxebarria marca un hito en el desarrollo urbano de Bilbao. No solo refuerza la red de carriles para bicicletas, sino que también ofrece beneficios tangibles en términos de sostenibilidad y calidad de vida para los bilbaínos. Es un recordatorio de que, con planificación y visión, las ciudades pueden equilibrar el crecimiento con la sostenibilidad.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”