Bilbao
Araceli Tamayo ya viaja a Bilbao desde Kabul

22 de mayo de 2024 | 11:30 am
El empeoramiento de salud de la bilbaína herida en Afganistán obliga a su traslado urgente a Euskadi
El estado de salud de Araceli Tamayo, la bilbaína que resultó gravemente herida en un atentado en Afganistán, ha empeorado, lo que ha llevado a acelerar su traslado a Euskadi. Su seguro privado se está encargando de todos los trámites necesarios para su repatriación. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha confirmado que Araceli ya ha abandonado Afganistán y se encuentra en un vuelo especial de regreso a Bilbao.
Según el plan de vuelo al que hemos tenido acceso, el avión en el que viaja Araceli aterrizará en el aeródromo de Loiu hoy a las 18:39 horas. El equipo médico del seguro privado ha evaluado que Araceli puede viajar y se encargará de su asistencia durante todo el trayecto. Una vez en Euskadi, será ingresada en un centro hospitalario adecuado para su situación.
El vuelo ha despegado de Kabul, realizando una parada para repostar en el aeropuerto turco de Samsun antes de continuar hasta Bilbao. Esta operación ha sido coordinada cuidadosamente para garantizar la seguridad y el bienestar de Araceli durante el traslado.

Araceli Tamayo fue víctima de un atentado en Afganistán el pasado viernes
El atentado, el primero contra turistas extranjeros desde que los talibanes tomaron el poder en 2021, fue reivindicado por el Estado Islámico. En este ataque murieron tres turistas catalanes: una mujer y su hija, ambas propietarias de farmacias, y un ingeniero jubilado de Girona. Araceli Tamayo, quien trabajó en Kutxabank antes de jubilarse, resultó gravemente herida.
Inicialmente, las autoridades informaron que Araceli estaba consciente y evolucionaba favorablemente dentro de la gravedad. El presidente de Kutxabank, Anton Arriola, expresó que Araceli estaba “bien y con buen ánimo”. Sin embargo, el martes su estado de salud se deterioró, lo que llevó a acelerar los trámites para su traslado a España.
La repatriación de Araceli Tamayo ha sido posible gracias a la labor del Ministerio de Asuntos Exteriores y su seguro privado
El ministro José Manuel Albares ha agradecido públicamente al servicio de emergencias consular y a los diplomáticos desplazados a Afganistán por su trabajo incansable para facilitar la repatriación. Este esfuerzo conjunto ha permitido que Araceli pueda regresar a su hogar para recibir la atención médica necesaria.
La situación de Araceli Tamayo es un recordatorio de los peligros que enfrentan los turistas y trabajadores extranjeros en zonas de conflicto. La repatriación de ciudadanos en situaciones de emergencia es una tarea compleja que requiere la colaboración de múltiples actores y la movilización de recursos significativos.
Este evento también destaca la importancia de contar con seguros privados que puedan ofrecer asistencia rápida y efectiva en casos de emergencia. La capacidad de respuesta y la atención médica adecuada durante el traslado son cruciales para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas afectadas.
El regreso de Araceli Tamayo a Bilbao es un ejemplo de la coordinación y el esfuerzo necesario para enfrentar situaciones de crisis en el extranjero. A medida que llegue a Euskadi, se espera que reciba la atención médica especializada que necesita para su recuperación. La comunidad de Bizkaia espera su pronta mejora y sigue con atención el desarrollo de su estado de salud.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja