Bilbao
Artxanda y Bilbao: El triunfo de la naturaleza ante el asfalto
17 de octubre de 2023 | 4:15 pm
Bilbao, esa joya en el corazón del País Vasco, ha tomado una decisión audaz en nombre de la naturaleza. La noticia reciente del Ayuntamiento de Bilbao sobre la reducción de plazas de estacionamiento en Artxanda para preservar los árboles es un ejemplo palpable de cómo se pueden equilibrar las necesidades urbanas y la preservación del medio ambiente.
Un sacrificio necesario: De 436 a 299 plazas
Estábamos acostumbrados a ver esos amplios espacios de estacionamiento en Artxanda. Pero, ¿y si tuviéramos que sacrificar parte de ese concreto por la naturaleza? Es exactamente lo que está pasando. Las 436 plazas de parking originales se han reducido a 299, un número todavía suficiente para satisfacer las necesidades, pero mucho más amable con el medio ambiente.
Un respiro para los árboles
La iniciativa original implicaba la tala de 102 árboles. Pero, ¡espera un momento! Esa cifra ha disminuido significativamente a 42. Y no solo eso, la mayoría de esos árboles son de una especie invasora. ¿Lo mejor de todo? Se plantarán 319 árboles nuevos. Imagina el Artxanda del futuro, verde, lleno de vida y un testimonio del compromiso de Bilbao con el medio ambiente.
Una transformación para el bien común
Artxanda no solo se trata de árboles o estacionamientos. Es un lugar de encuentro, un pulmón para la ciudad y un espacio para que la comunidad se conecte con la naturaleza. La idea es transformar esas áreas antes ocupadas por coches en zonas peatonales y jardines.
La voz de la comunidad cuenta
El proyecto no ha estado exento de controversias. Los vecinos, comprensiblemente preocupados por el estacionamiento, expresaron sus inquietudes. Pero, al final del día, el proyecto busca el equilibrio, dando prioridad a la naturaleza y considerando las necesidades de la comunidad.
Conclusión
En un mundo donde el concreto y el asfalto a menudo triunfan sobre el verde, decisiones como la de Bilbao en Artxanda son un faro de esperanza. Es un recordatorio de que con visión, determinación y escucha activa a la comunidad, es posible crear espacios urbanos que coexistan en armonía con la naturaleza. Hoy, Bilbao nos muestra que es posible soñar con ciudades más verdes y sostenibles.
Más noticias
Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
24 de enero de 2025 | 8:14 am
Bilbao y Santiago de Compostela, conectados con el principal aeropuerto de Londres La aerolínea Vueling anuncia la recuperación de su conexión entre Bilbao y Londres …
Seguir leyendo «Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow»
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025
- Bruselas avala la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell