Bilbao
Artxanda y Bilbao: El triunfo de la naturaleza ante el asfalto

17 de octubre de 2023 | 4:15 pm
Bilbao, esa joya en el corazón del País Vasco, ha tomado una decisión audaz en nombre de la naturaleza. La noticia reciente del Ayuntamiento de Bilbao sobre la reducción de plazas de estacionamiento en Artxanda para preservar los árboles es un ejemplo palpable de cómo se pueden equilibrar las necesidades urbanas y la preservación del medio ambiente.
Un sacrificio necesario: De 436 a 299 plazas
Estábamos acostumbrados a ver esos amplios espacios de estacionamiento en Artxanda. Pero, ¿y si tuviéramos que sacrificar parte de ese concreto por la naturaleza? Es exactamente lo que está pasando. Las 436 plazas de parking originales se han reducido a 299, un número todavía suficiente para satisfacer las necesidades, pero mucho más amable con el medio ambiente.
Un respiro para los árboles
La iniciativa original implicaba la tala de 102 árboles. Pero, ¡espera un momento! Esa cifra ha disminuido significativamente a 42. Y no solo eso, la mayoría de esos árboles son de una especie invasora. ¿Lo mejor de todo? Se plantarán 319 árboles nuevos. Imagina el Artxanda del futuro, verde, lleno de vida y un testimonio del compromiso de Bilbao con el medio ambiente.
Una transformación para el bien común
Artxanda no solo se trata de árboles o estacionamientos. Es un lugar de encuentro, un pulmón para la ciudad y un espacio para que la comunidad se conecte con la naturaleza. La idea es transformar esas áreas antes ocupadas por coches en zonas peatonales y jardines.
La voz de la comunidad cuenta
El proyecto no ha estado exento de controversias. Los vecinos, comprensiblemente preocupados por el estacionamiento, expresaron sus inquietudes. Pero, al final del día, el proyecto busca el equilibrio, dando prioridad a la naturaleza y considerando las necesidades de la comunidad.
Conclusión
En un mundo donde el concreto y el asfalto a menudo triunfan sobre el verde, decisiones como la de Bilbao en Artxanda son un faro de esperanza. Es un recordatorio de que con visión, determinación y escucha activa a la comunidad, es posible crear espacios urbanos que coexistan en armonía con la naturaleza. Hoy, Bilbao nos muestra que es posible soñar con ciudades más verdes y sostenibles.
Más noticias
León XIV el nuevo Papa conoce bien Bilbao
9 de mayo de 2025 | 2:24 pm
Hay elecciones que sacuden al mundo. Y hay otras que, además, emocionan a quienes comparten una historia concreta con el elegido. En Euskadi, la elección …
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit