Bilbao
Avances significativos en el proyecto del ascensor inclinado de Masustegui

13 de noviembre de 2023 | 5:30 pm
El Resurgir de una Obra Crucial
El reinicio de las obras del ascensor inclinado de Masustegui en Bilbao marca un hito importante en la mejora de la infraestructura urbana. Este proyecto, que había enfrentado retrasos debido a la necesidad de desviar una línea de media tensión, se perfila ahora como una solución innovadora para conectar diferentes niveles de la ciudad.
Contexto y Desafíos Superados
La construcción del ascensor, una obra que comenzó en mayo, tuvo que ser suspendida en junio. La razón principal fue la proximidad de una línea de media tensión, cuya presencia imponía restricciones de seguridad. Tras un meticuloso proceso de desvío y soterramiento de esta línea, realizado en colaboración con Iberdrola y el departamento de Industria del Gobierno Vasco, se ha logrado eliminar este obstáculo, permitiendo que el proyecto avance.
Características Innovadoras del Ascensor
El ascensor de Masustegui, cuya inversión asciende a 4.492.331,68 euros (IVA incluido), representa un avance tecnológico y social significativo. Con una ruta de 90,48 metros y un desnivel de 49,86 metros, mejorará considerablemente la movilidad en la zona. Su cabina, con capacidad para 25 personas, se desplazará a 1,6 metros por segundo, facilitando el acceso a zonas anteriormente inaccesibles para personas con movilidad reducida.
Un Proyecto Orientado a la Comunidad
La existencia del ascensor es una respuesta directa a las necesidades de los residentes de Masustegui, que actualmente dependen de itinerarios peatonales poco accesibles. Este proyecto no solo mejorará la movilidad sino que también impulsará la cohesión social y la calidad de vida en el barrio.
Implicaciones y Beneficios a Largo Plazo
Transformación Urbana y Social
El ascensor no solo facilitará el tránsito entre distintos niveles de la ciudad, sino que también se convertirá en un símbolo de inclusión y modernidad. Su implementación es un claro ejemplo de cómo la infraestructura urbana puede jugar un papel crucial en la mejora de la vida cotidiana de los ciudadanos.
Mejoras Adicionales en la Zona
Además del ascensor, se realizarán trabajos de reurbanización en las áreas adyacentes. Esto incluye la renovación del alumbrado, la pavimentación y la instalación de nuevos elementos urbanos como bancos y papeleras, todo ello destinado a mejorar la experiencia urbana en general.
Conclusión: Un Futuro Más Conectado
El ascensor inclinado de Masustegui es más que una simple obra de infraestructura; es un proyecto que refleja el compromiso del Ayuntamiento de Bilbao con la mejora continua de la ciudad y el bienestar de sus habitantes. Con su finalización prevista en once meses, este proyecto se erige como un pilar en la transformación urbana y social de Bilbao, promoviendo una movilidad más inclusiva y eficiente.
Más noticias
Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
6 de mayo de 2025 | 7:41 am
El Gobierno prepara su intervención tras un dictamen suave de la CNMC La operación de adquisición del Sabadell por parte del BBVA, tras más de …
Seguir leyendo «Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell»
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno