Bilbao
BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil

31 de marzo de 2025 | 7:54 am
La caída del mercado da oxígeno a Carlos Torres mientras Sabadell activa su plan de defensa con recompra de acciones
La OPA hostil del BBVA sobre Banco Sabadell vuelve a ganar protagonismo con un giro estratégico que favorece los intereses de Carlos Torres, presidente del banco bilbaíno. La reciente corrección bursátil, unida al reajuste del canje de acciones anunciado esta semana, ha incrementado el atractivo económico de la oferta justo antes del veredicto clave de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Según las nuevas condiciones, BBVA ofrece una acción nueva por cada 5,3456 títulos del Sabadell, más 70 céntimos en efectivo, teniendo en cuenta el reparto de dividendos. Esta reconfiguración, sumada a la presión de los mercados, eleva la valoración de la oferta a 14,53 euros por paquete accionarial del Sabadell, frente a los 12,72 euros actuales del BBVA, lo que supone una prima del 14%.
El momento clave para BBVA y el plan de resistencia del Sabadell
Este reajuste coincide con el inminente pronunciamiento de la CNMC, que, según fuentes próximas al proceso, no exigirá cambios estructurales en la eventual fusión, despejando el camino para que el Gobierno tome la decisión definitiva. El Ejecutivo, no obstante, mantiene su rechazo público a la operación.
Mientras tanto, el Banco Sabadell, liderado por Josep Oliú y César González-Bueno, activa su defensa: este lunes 31 de marzo reanudará su programa de recompra de acciones, interrumpido por la normativa de pasividad que impone una OPA en marcha. Se destinarán hasta 512 millones de euros, comenzando con un primer tramo de 247 millones, para recuperar el 10% del capital legal permitido.
A la par, la entidad vallesana ultima un nuevo plan estratégico que se presentará junto a los resultados trimestrales, con el objetivo de reforzar la confianza de los inversores y demostrar su viabilidad independiente.
Rechazo de inversores clave y dudas sobre la exposición internacional del BBVA
Uno de los argumentos más repetidos por los detractores de la operación, como Iván Martín, presidente de Magallanes Value Investors (titular del 0,05% del Sabadell), es la naturaleza del pago: “Esto no es una oferta en dinero, es una oferta en especie. Me ofrecen acciones de un banco que no quiero”, señaló en declaraciones recientes.
Martín va más allá al criticar la fuerte exposición del BBVA a México y Turquía, considerándola un riesgo innecesario frente a un Sabadell centrado en Europa. “¿Para qué quiero un banco en Turquía si creo que lo que va a hacerlo bien ahora es Europa?”, se pregunta.
Además, advierte del “peor escenario” para el accionista del Sabadell: que BBVA logre el control sin ejecutar la fusión, reproduciendo el modelo Banesto, algo que —en sus palabras— “no tiene sentido desde el punto de vista del negocio”.
¿Puede el BBVA mejorar aún más la oferta?
Los analistas coinciden en que este movimiento es una estrategia táctica por parte del BBVA, que podría estar preparando una mejora adicional en su oferta para atraer a los indecisos. La consigna de “resistir” lanzada por Oliú en la última junta ha calado en buena parte del accionariado minoritario, pero si el banco bilbaíno aumenta el valor ofrecido —por ejemplo, con un premio adicional del 10% como pide Magallanes—, el equilibrio podría cambiar.
En este tablero de ajedrez financiero, todas las piezas están en movimiento. El resultado final dependerá no solo del dictamen de la CNMC o del posicionamiento del Gobierno, sino de cómo perciban los accionistas la rentabilidad real de la operación. En estos momentos, la bolsa baja, pero la presión sube.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla
- Huelga de Lufthansa provoca más de una docena de cancelaciones en el aeropuerto de Bilbao