Bilbao
BBVA respaldado en Europa

26 de junio de 2024 | 11:11 am
Corporance recomienda apoyar la ampliación de capital de BBVA, pero cuestiona el impacto de la opa sobre Banco Sabadell
En la junta de accionistas de BBVA, que se celebrará el próximo 5 de julio, se debatirá una importante decisión: la ampliación de capital para la opa sobre Banco Sabadell. Este movimiento, respaldado por el proxy europeo Corporance, es visto con buenos ojos desde una perspectiva estratégica, pero no sin reservas. En su informe, Corporance subraya los posibles beneficios para los accionistas, aunque también pone en tela de juicio las implicaciones de esta operación para diversos stakeholders, incluidos clientes y empleados.
La fusión podría traer ventajas significativas para ambas entidades, pero es esencial evaluar los riesgos involucrados
Sabadell, en su Documento de Registro Universal, señala diversas incertidumbres derivadas de la opa hostil. Entre ellas se encuentran los efectos sobre acuerdos estratégicos en áreas como seguros de vida, gestión de activos y depositaría institucional, además de los posibles costos asociados. También se destaca la posible pérdida de personal cualificado, que podría buscar nuevas oportunidades ante el riesgo de pérdida de empleo si la opa prospera.

Banco Sabadell ha expresado reiteradamente su confianza en el consejo y en su capacidad de crecimiento como entidad independiente. Afirman que, sin la fusión, podrían generar un mayor valor para sus accionistas a largo plazo.
La opinión de ISS sobre la ampliación de capital y la opa
Institutional Shareholder Services (ISS), el mayor asesor de voto del mundo, también ha recomendado a los accionistas de BBVA apoyar la ampliación de capital. Según ISS, la combinación de negocios entre BBVA y Sabadell tiene una “convincente lógica estratégica” y podría anticiparse a una consolidación mayor en el mercado europeo. La ampliación de capital, que podría alcanzar hasta el 19,5% con una adhesión completa del accionariado, se considera crucial para este proceso.
Sin embargo, ISS también señala ciertas incertidumbres, como el rechazo del consejo de administración de Sabadell y las aprobaciones regulatorias pendientes. Estos factores crean dudas sobre el éxito de la oferta y la integración posterior, así como sobre la creación de valor para el grupo combinado.
Es fundamental que BBVA, conocido por su liderazgo en sostenibilidad, evalúe con rigor los efectos potenciales de la fusión en todos los stakeholders. Este análisis no solo debe centrarse en los beneficios inmediatos para los accionistas, sino también en las repercusiones a largo plazo para empleados, clientes y otros actores involucrados.
En la decisión sobre la ampliación de capital para la opa sobre Banco Sabadell no es sencilla. Si bien las perspectivas estratégicas son prometedoras, las posibles consecuencias negativas no deben ser subestimadas. Los accionistas de BBVA deberán considerar cuidadosamente todos los aspectos antes de emitir su voto en la próxima junta.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja