Bilbao
Bilbao acoge II Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad

7 de agosto de 2024 | 4:45 pm
Bilbao se prepara para recibir el II Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad los días 14 y 15 de noviembre
Bilbao acogerá los días 14 y 15 de noviembre el II Congreso Nacional de Emprendimiento y Discapacidad, un evento organizado por Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Asociación de Emprendimiento y Discapacidad (Asemdis) para explorar la conexión entre ideas innovadoras, competencias empresariales y la diversidad como motor de cambio.
Un espacio para compartir conocimientos, experiencias y crear redes de apoyo
El encuentro, que se desarrollará bajo el lema ‘Emprendimiento Inclusivo. Innovación, Impacto y Conexión’, pretende ser un espacio para compartir conocimientos, experiencias y crear redes de apoyo. Las personas interesadas en la participación en el mismo, pueden hacerlo a través de la página web del Congreso https://cned.fundaciononce.es’.
Impacto del autoempleo entre personas con discapacidad
Según el Libro Blanco sobre Emprendimiento y Discapacidad, presentado en el I Congreso Nacional de Emprendimiento y Discapacidad, celebrado en 2022 en Madrid, en torno al 56% de quienes optan por el autoempleo y tienen discapacidad crean trabajo, que, en buena medida, es además duradero. Así, los datos indican que de todos los negocios emprendidos por personas con discapacidad el 85% continúan adelante, frente al 60% de los impulsados por emprendedores sin discapacidad.
Redes de apoyo y colaboración estratégica
Desde esta perspectiva, el congreso se propone facilitar un espacio para que las personas emprendedoras con discapacidad puedan conectarse, compartir experiencias y crear redes de apoyo sólidas donde se fomente el aprendizaje mutuo y la interacción con empresas, instituciones, organizaciones públicas y privadas para lograr colaboraciones y alianzas estratégicas con un enfoque en el impacto empresarial.
Innovación con propósito y sostenibilidad
Igualmente, el congreso se marca como objetivo facilitar la innovación con propósito, lo que supone promover oportunidades para la colaboración entre emprendedores con discapacidad, expertos y otros actores relevantes, para generar soluciones innovadoras que aborden desafíos específicos y aprovechen la diversidad de perspectivas y experiencias, además de integrar la sostenibilidad y la responsabilidad social en el núcleo de sus modelos de negocio, creando un impacto positivo en la sociedad y en el tejido empresarial en su conjunto.

Público objetivo del congreso
Con todas estas metas por delante, el II Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad va dirigido a empresarios, emprendedores y personas con discapacidad interesadas en montar un negocio; profesionales de entidades que dan soporte a ciudadanos con discapacidad en su itinerario laboral, como técnicos de empleo; mentores, consultores, inversores u otros profesionales que acompañan al emprendedor en todo su camino, y a emprendedores sin discapacidad en busca de alianzas.
Más noticias
¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
15 de abril de 2025 | 7:27 pm
La operación financiera del año se retrasa mientras la CNMC amplía su análisis sobre el impacto de la fusión BBVA y Banco Sabadell cumplen un …
Seguir leyendo «¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?»
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso