Bilbao
Bilbao ajusta la intensidad led de sus farolas para ahorrar

9 de octubre de 2023 | 8:15 am
Un Cambio Luminoso hacia la Eficiencia Energética
Bilbao, la ciudad que ha sido un emblema de transformación y modernización en España, está dando un paso más hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética. La estrategia de alumbrado público de la ciudad está experimentando una revolución silenciosa pero brillante, con la implementación de tecnología LED en sus luminarias, no solo como una medida para reducir el consumo energético, sino también como un proyecto piloto para explorar nuevas formas de gestionar la iluminación urbana de manera inteligente y adaptativa.
LEDs: La Elección de una Ciudad Futurista
Con 11.715 de sus 48.157 puntos de luz ya utilizando tecnología LED, representando un 24% del total, Bilbao se está posicionando como una ciudad que abraza la innovación para crear un entorno urbano más sostenible y eficiente. La elección de la tecnología LED no es casualidad: estos dispositivos no solo consumen significativamente menos energía que las lámparas tradicionales, sino que también ofrecen una calidad de luz superior y tienen una vida útil mucho más larga.
Proyectos Piloto: Explorando el Futuro del Alumbrado Público
El Ayuntamiento no se conforma simplemente con reemplazar las lámparas existentes por LEDs. En cambio, se está llevando a cabo un proyecto piloto que explora cómo se puede ajustar la potencia e intensidad de los LEDs durante periodos de la noche con menor tráfico vehicular y peatonal, asegurando que la iluminación pública no solo sea eficiente, sino también adaptativa a las necesidades reales de la ciudad.
Telegestión: Hacia un Sistema de Alumbrado Inteligente
Además, la renovación de las luminarias va de la mano con la implementación de un sistema de Telegestión, que permitirá al Ayuntamiento gestionar de manera remota y en tiempo real el sistema de alumbrado, adaptándolo a las necesidades específicas de diferentes zonas y eventos, y proporcionando un servicio más eficiente y reactivo a los ciudadanos.
Seguridad y Bienestar: Priorizando a los Ciudadanos
El alcalde, Juan Mari Aburto, ha enfatizado que estas medidas de ahorro y eficiencia no comprometen la calidad de vida de los ciudadanos. La tecnología LED, con su capacidad para proporcionar una luz clara y brillante, asegura que las calles de Bilbao permanezcan bien iluminadas, garantizando la seguridad y el bienestar de los residentes y visitantes, incluso mientras se reducen los costos energéticos y se minimiza el impacto ambiental.
Una Estrategia Integrada para un Futuro Sostenible
Este enfoque multifacético hacia la iluminación pública es parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento para hacer de Bilbao una ciudad más sostenible y eficiente energéticamente. Desde la implementación de LEDs hasta la exploración de sistemas de alumbrado inteligente, la ciudad está buscando activamente formas de mejorar la vida de sus ciudadanos mientras se posiciona como líder en sostenibilidad urbana.
Conclusión: Bilbao, un Faro de Innovación y Sostenibilidad
La transición de Bilbao hacia un sistema de alumbrado más inteligente y sostenible es un reflejo de su compromiso continuo con la innovación y el bienestar de sus ciudadanos. A través de la adopción de tecnología LED y la exploración de sistemas de gestión de alumbrado avanzados, la ciudad no solo está reduciendo su consumo energético y su impacto ambiental, sino que también está creando un entorno urbano más seguro, acogedor y adaptativo para todos.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla