6 de abril de 2025 | 7:52

Bilbao

Bilbao aprueba incremento general del 3% en impuestos y tasas municipales para 2024

Primera sesión del Ayuntamiento de Bilbao en el nuevo mandato.

Jeickson Sulbaran

29 de septiembre de 2023 | 8:00 am

Bilbao, una ciudad clave en el ámbito económico y cultural de España, ha anunciado recientemente una actualización de su normativa fiscal, que tendrá implicaciones directas para sus ciudadanos y negocios. Es fundamental entender la esencia y los matices de esta decisión para valorar su impacto real en el tejido social y económico de la ciudad.

Evolución Financiera de Bilbao

La economía mundial ha sufrido cambios significativos en los últimos años. Estas fluctuaciones han afectado a las arcas municipales, exigiendo adaptaciones y toma de decisiones cruciales. Bilbao no ha sido la excepción.

Subida de Impuestos: Una medida inevitable

Tras tres años de congelación, el Ayuntamiento ha optado por un incremento general del 3% en impuestos y tasas municipales para 2024. Esta decisión, apoyada únicamente por el equipo de gobierno de PNV y PSE, persigue generar ingresos adicionales que rondarán los 5,2 millones de euros.

Innovaciones en la Normativa

Las ordenanzas fiscales de 2024 traen consigo varias novedades. El IBI experimentará cambios notables, como el recargo de vivienda vacía en inmuebles destinados a alojamientos turísticos. Adicionalmente, se reintroduce la bonificación para familias numerosas, beneficiando a aproximadamente 1.500 familias bilbainas.

Otras áreas, como el ICIO, declararán de interés especial las obras en Punta Zorrotza y las vinculadas a la producción audiovisual.

Incentivos y Beneficios

El Ayuntamiento, consciente de la importancia de la sostenibilidad y accesibilidad, ha aprobado bonificaciones orientadas al ahorro energético, construcción de viviendas de protección y favorecimiento de la habitabilidad para personas con discapacidad o mayores de 75 años.

Para apoyar al sector hostelero, se conservan las tasas de terrazas y otros elementos, evidenciando un compromiso con los negocios locales en tiempos complejos.

Perspectiva del Equipo de Gobierno

El actual equipo de gobierno recalca la necesidad de esta actualización fiscal, defendiendo su esencia progresiva y redistributiva. Argumentan que esta reforma es esencial para mantener la calidad de los servicios públicos y enfrentar los crecientes gastos, sin sacrificar la estabilidad financiera de Bilbao.

Respuestas Mixtas desde la Oposición

La recepción de estas medidas no ha sido unánime. Grupos de oposición como EH Bildu y Elkarrekin Bilbao han expresado su descontento, alegando falta de justicia social y progresividad en la propuesta. A pesar de la inclusión de algunas enmiendas, existe un sentimiento de descontento ante lo que perciben como una carga fiscal desmedida para la ciudadanía.

Reflexión Final

Bilbao enfrenta un panorama fiscal desafiante, con la tarea de equilibrar ingresos y gastos mientras mantiene su compromiso con la ciudadanía. La eficacia de estas medidas se evaluará con el tiempo, pero es esencial que todos los actores involucrados trabajen juntos para garantizar el bienestar y progreso de Bilbao y sus habitantes.

Más noticias