Bilbao
Bilbao despunta en turismo sobre toda Bizkaia

1 de noviembre de 2023 | 5:00 pm
Bilbao, la joya de Bizkaia, ha registrado un aumento significativo en pernoctaciones y en la afluencia turística durante el verano de 2023. Sin duda, la capital vizcaína está asumiendo un papel protagónico en el turismo del País Vasco, consolidándose como uno de los destinos más atractivos de España y Europa.
Crecimiento sostenido en cifras
454.828 turistas entre junio y septiembre, cifra que supera en un 3,6% al verano del año anterior. Esto no solo representa un mero incremento en visitas, sino un hito histórico para la ciudad, superando incluso el récord de 2002. A este ritmo, Bilbao se posiciona como un destino favorito, no solo para el turismo nacional, sino también para el internacional.
Pernoctaciones en Bilbao: un indicador revelador
Las pernoctaciones, que reflejan el tiempo que los turistas deciden pasar en la ciudad de Bilbao, se elevaron hasta 916.198. Esta cifra es un 6,4% superior a la registrada en 2022, lo que denota que Bilbao no solo atrae a más visitantes, sino que logra cautivarlos para que permanezcan más tiempo.
Un dato destacado es que el crecimiento en pernoctaciones en Bilbao superó al del conjunto de Bizkaia. Esto revela el potencial único de la ciudad y su capacidad para ofrecer experiencias inolvidables a quienes la visitan.
Liderazgo en el turismo vasco
Bilbao concentra el 67% de todas las visitas en Bizkaia y representa el 30,2% del total en el País Vasco. Estas cifras refuerzan la idea de que la ciudad no solo está creciendo en términos absolutos, sino que está liderando el turismo en la región.
Turismo internacional en auge
Los visitantes extranjeros han crecido notablemente. Pasando de 234.156 en 2022 a 274.156 en 2023, Bilbao ha experimentado un incremento del 17,1%. Francia, Alemania, Estados Unidos y Reino Unido se destacan como los países que más turistas envían, consolidando a Bilbao como un destino internacional de primer nivel.
Sin embargo, no todo es crecimiento. Las visitas de turistas nacionales en hoteles han disminuido, aunque se ha observado un incremento en las estancias en apartamentos turísticos. Esto indica una posible tendencia hacia la búsqueda de alternativas de alojamiento más flexibles.
Calidad hotelera y preferencias de los turistas
El perfil del turista que visita Bilbao es exigente y busca calidad. La mayoría de los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, optan por hoteles de tres o más estrellas. Es notable mencionar que, a pesar del incremento en plazas hoteleras, con dos nuevos hoteles y más de 10.000 plazas disponibles, la ocupación se mantiene en un promedio del 74%.
Rentabilidad y sostenibilidad
La rentabilidad media por habitación ha experimentado un aumento del 18,9%, lo que refleja un turismo dispuesto a pagar por calidad. Esto, sumado a un incremento en la estancia media, muestra una clara tendencia hacia un turismo de mayor calidad y gasto.
El concejal Xabier Ochandiano enfatiza que el reto no es solo crecer en cifras, sino asegurar que ese crecimiento sea sostenible y respetuoso con la ciudadanía y el medio ambiente.
Conclusión
Bilbao se encuentra en una posición privilegiada en el panorama turístico. Con crecimientos sostenidos, un aumento en la calidad de la oferta y una clara visión hacia la sostenibilidad, la ciudad está lista para recibir a visitantes de todo el mundo y ofrecerles experiencias inigualables. El reto ahora es mantener ese crecimiento, garantizando al mismo tiempo el bienestar de sus ciudadanos y la sostenibilidad de sus recursos.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones