Bizkaia
Bizkaia se blinda contra la masificación turística
10 de noviembre de 2023 | 6:30 pm
En un movimiento estratégico y visionario, Bizkaia redefine su enfoque en el turismo, orientándose hacia un modelo sostenible y equilibrado. La Diputación de Bizkaia, guiada por Sonia Pérez, ha decidido realizar un ajuste significativo en su presupuesto dedicado al turismo. Esta medida, lejos de ser una reducción arbitraria, representa un enfoque más concentrado y consciente hacia la promoción turística.
Redefiniendo Prioridades en Turismo de Bizkaia
El presupuesto destinado a la promoción turística internacional sufrirá una notable reducción, pasando de 430.000 euros este año a 215.000 euros el próximo. Esta decisión se basa en una tendencia positiva en el sector turístico, caracterizada por un aumento en el número de visitantes y la duración de su estancia. Con el turismo mostrando signos de recuperación sólida y tasas de crecimiento comparables a las pre-pandemia, la Diputación de Bizkaia considera oportuno replantear sus esfuerzos de promoción.
Un Enfoque en la Sostenibilidad y la Gestión
En lugar de impulsar agresivamente la promoción internacional, los recursos se redistribuirán hacia la sostenibilidad, ordenación, y una mayor visibilidad del territorio. Se anticipa una reducción en las partidas destinadas a publicidad y marketing, para potenciar aspectos como el desarrollo de productos turísticos, incluyendo el turismo de interior y de naturaleza. Esto subraya un compromiso con un turismo sostenible y consciente.
Anticipándose a la Masificación
La Diputación de Bizkaia busca prevenir los efectos negativos del turismo masivo, evidentes en otros destinos populares. La estrategia se centra en potenciar los impactos positivos del turismo en Bizkaia, evitando la masificación y sus consecuencias. Esto incluye un estudio para identificar regiones globales exitosas en la implementación de un turismo sostenible y respetuoso.
Descentralización y Desarrollo Equitativo
Otra prioridad es la descentralización de los recursos turísticos, fomentando el desarrollo de proyectos y empresas en todo el territorio. Esto contribuirá a un crecimiento equitativo y sostenible en Bizkaia, fortaleciendo al turismo como un sector económico vital.
Con estas medidas, Bizkaia no solo se posiciona como un destino turístico deseable, sino también como un líder en la promoción de un turismo responsable y sostenible. Esta estrategia representa una apuesta clara por un futuro en el que el turismo contribuya de manera positiva y equilibrada al desarrollo de la región.
Más noticias
El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
22 de enero de 2025 | 5:34 pm
Compromiso político con el derecho a la vivienda La vivienda es un pilar fundamental para el desarrollo individual y colectivo, y en Euskadi este tema …
Seguir leyendo «El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi»
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva
- La magia de la Navidad llega al BEC con el Parque Infantil
- La polémica solución de un abogado para recuperar pisos okupados
- La Unión Europea avanza hacia una pesca más sostenible en 2025
- «Bizkaia Repara»: Fomentando la sostenibilidad a través de la reparación