Bilbao
Bilbao Distrito Jazz comienza este 8 de Febrero
5 de febrero de 2019 | 6:34 pm
- Los Centros Municipales del Begoña, Otxarkoaga, Errekalde, el Conservatorio de Música de Sarriko, el Instituto Bertendona y la Biblioteca de Bidebarrieta acogerán hasta el 15 de marzo seis actuaciones de diferentes estilos, los viernes, a las 19:30 horas.
- “Bilbao Distrito Jazz”, iniciativa del Ayuntamiento de Bilbao en colaboración con la Bilbaina Jazz Club, llega este año a su vigésima edición, con una programación variada y de calidad, que se ha convertido en su seña de identidad.
- Todos los conciertos comenzarán a las 19:30 horas. Entrada gratuita hasta completar aforo. Información en el teléfono 010 o en la web: www.bilbao.eus y www.kulturabarrutik.eus.
El Ayuntamiento de Bilbao inaugurará este viernes, 8 de febrero, la vigésima edición de “Bilbao Distrito Jazz”, uno de los programas culturales decanos de la Villa, –organizado en colaboración con la Bilbaina Jazz Club–, que acerca a los barrios conciertos gratuitos con artistas referentes del panorama actual, dejando además espacio para bandas representativas del jazz local.
En esta ocasión, serán seis actuaciones, todos los viernes hasta el 15 de marzo, con artistas de la talla de Bill McHery – Fortia – Del Val Trío, Larry Porter Trío, Vicente Espí Quartet, Yuhan Su Quartet, además de la formación liderada por Ana Bejerano Quartet y el proyecto “Urjauzia”, que pondrán la nota local.
Como ya viene siendo habitual, los conciertos tendrán lugar en Centros de Distrito –Otxarkoaga, Errekalde y Begoña– y en algunos espacios de capacidad mayor, como los salones de actos de la Biblioteca de Bidebarrieta, del Instituto Bertendona o del Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga en Sarriko. Las actuaciones comenzarán a las 19:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
La programación se abrirá este viernes, día 8 de febrero, en el Centro Municipal de Otxarkoaga con Bill McHery–Fortia–Del Val Trío. Se trata de tres músicos de procedencias y trayectorias muy diferentes pero referentes dentro de la escena jazzística actual. El prestigioso saxofonista norteamericano Bill McHenry, el contrabajista gerundense Manel Fortià y el batería mirandés Gonzalo Del Val, una de las nuevas y jóvenes promesas del panorama nacional, se unen en este trío sin armonía para establecer un diálogo jazzístico donde prima la melodía y la belleza por encima de todo.
El día 15 de febrero, el Instituto Bertendona acogerá la actuación de Larry Porter Trío. Junto al gran pianista Larry Porter se subirá al escenario el baterista de Chicago Joe Smith y el contrabajista alemán Max Leiss. Con un recorrido de años trabajando juntos, desarrollan la interpretación de standards con un concepto más colectivo, un diálogo donde cada uno puede contribuir y responder como lo desee.
El último viernes de febrero, el día 22, la Biblioteca de Bidebarrieta acogerá la actuación de Vicente Espí Quartet. El baterista, percusionista y compositor valenciano presentará en Bilbao su tercer trabajo como líder titulado “Espiral”. Formado en el Conservatorio Superior de París colabora con músicos de la talla de Monty Waters, Ramón Cardo, Jorge Pardo y Dave Schnitter, entre otros.
El siguiente concierto, el 1 de marzo, tendrá como escenario el Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga de Sarriko, que acogerá el proyecto “Urjauzia” (Cascada). Estos dos jovencísimos músicos vascos, el pianista Iñigo Ruiz de Gordejuela (Mendaro, 1994) y el guitarrista Adrián Fernández (Gasteiz, 1995), han supuesto una de las más brillantes sorpresas de la escena jazzera vasca, irrumpiendo con este trabajo, ganador del Premio al Mejor Disco en los IX Premios BBK JAZZ. Iñigo Ruiz de Gordejuela ha estudiado en la prestigiosa Berklee College of Music y ya editó un disco en 2016 con su proyecto ‘Amalur’, surgido en el seno de la misma escuela bostoniana.
El Centro Municipal de Begoña acogerá el día 8 de marzo el concierto de Yuhan Su Quartet que presentará en Bilbao “City Animals”. Graduada en Berklee College of Music, la vibrafonista taiwanesa afincada en Nueva York, Yuhan Su recibió en 2013 con su primer álbum “Flying alone“, los “Golden Indie Music Awards” por el mejor disco de jazz y mejor artista revelación año. Con originales y delicadas composiciones y su personal y virtuoso estilo como instrumentista, acompañada por un trío de músicos de auténtica excepción, Yuhan Su representa la voz de la nueva generación de músicos de jazz. Su música es innovadora, emocional y lo más importante, siempre lírica.
El cierre de esta vigésima edición de “Bilbao Distrito Jazz” corresponderá a la formación local Ana Bejerano Quartet, el 15 de marzo, en el Centro Municipal de Errekalde. Tras su trayectoria en Mocedades en los años 80-90 y con tres discos editados, Ana Bejerano presenta esta colección de standards de Jazz, Bossa Nova y baladas, en las que recuerda a Ella Fitzgerald y a Billie Holiday, pero siempre con un carácter propio y personal.
“Bilbao Distrito Jazz” es una iniciativa del Ayuntamiento de Bilbao que persigue diversos objetivos, como difundir en los barrios de la ciudad un género musical minoritario, contribuyendo a la creación de nuevos públicos; apoyar la labor de la veterana asociación Bilbaína Jazz Club, que desde 1991 organiza semanalmente actuaciones en directo; o incrementar la calidad de la programación cultural de los barrios.
Por otro lado, la Red de Bibliotecas Municipales de Bilbao cuenta con una amplia colección de grabaciones y libros de jazz, disponible para préstamo, con el objetivo de fomentar este género musical. El catálogo está disponible en www.bilbao.eus/bibliotecas. Es posible, además, hacer sugerencias de compra para actualizar la colección.
AGENDA
8 FEBRERO. 19:30
Bill McHery – Fortia – Del Val Trío (CMD Otxarkoaga)
Bill McHenry: saxo tenor
Manel Fortiá: contrabajo
Gonzalo del Val: batería
15 FEBRERO. 19:30
Larry Porter Trío (Instituto Bertendona)
Larry Porter: piano
Joe Smith: batería
Max Leiss: contrabajo
22 FEBRERO. 19:30
Vicente Espí Quartet “Espiral” (Biblioteca de Bidebarrieta)
Jesús Santandreu: saxo tenor
Iván Cebrián: guitarra
Masa Kamaguchi: contrabajo
Vicente Espí: batería
1 MARZO. 19:30
Urjauzia (Conservatorio de Música de Sarriko)
Iñigo Ruiz de Gordejuela: piano
Adrián Fernández: guitarra
Javier Callén: contrabajo
Rodrigo Ballesteros: batería
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse