Bilbao
Bilbao: la única gran ciudad de Euskadi sin Casa de las Mujeres

22 de mayo de 2023 | 7:29 pm
Mientras que en Donostia y Gasteiz se han establecido espacios dedicados a las mujeres, Bilbao, la ciudad más poblada de Euskal Herria, sigue sin contar con su propia Casa de las Mujeres. Esta situación es vista con consternación por activistas y ciudadanos, quienes señalan una falta de compromiso por parte del gobierno local en materia de igualdad de género.
Una reivindicación histórica del movimiento feminista y que EH BILDU llevará a cabo
Desde hace décadas, el movimiento feminista ha venido reivindicando la necesidad de contar con espacios seguros y dedicados a las mujeres en todas las ciudades de Euskal Herria. Estas Casas de las Mujeres son vitales para ofrecer servicios y programas que empoderan a las mujeres, promoviendo su desarrollo personal, social y profesional.
En otras ciudades de Euskal Herria, las Casas de las Mujeres han demostrado ser un recurso invaluable. Proporcionan un espacio seguro para que las mujeres compartan experiencias, aprendan nuevas habilidades, reciban asesoramiento y apoyo, y colaboren en la construcción de una sociedad más equitativa. La ausencia de tal espacio en Bilbao no solo es notable, sino que también es cada vez más insostenible.
PNV de Bilbao: ¿un retroceso en la igualdad de género?
Los críticos apuntan a la dirección del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en Bilbao como la razón principal de este vacío en la defensa de los derechos de las mujeres. Consideran que la política del PNV en Bilbao en materia de igualdad es menos progresista en comparación con sus contrapartes en Donostia y Gasteiz, que ya cuentan con Casas de las Mujeres.
El hecho de que Bilbao, la ciudad más grande de la región, no tenga una Casa de las Mujeres, es para muchos un símbolo de resistencia al cambio y a la evolución necesaria para lograr una sociedad verdaderamente igualitaria.
El camino a seguir
La creación de una Casa de las Mujeres en Bilbao no solo es una cuestión de justicia e igualdad, sino también un paso necesario para el desarrollo de la ciudad. Proporcionar a las mujeres de Bilbao un espacio donde puedan acceder a recursos, aprender, crecer y colaborar contribuiría en gran medida a fortalecer la comunidad local y a promover una mayor igualdad de género.
Por lo tanto, la reivindicación de una Casa de las Mujeres en Bilbao continúa, impulsada por el anhelo de un cambio positivo, la esperanza de un futuro más equitativo y la necesidad de una mayor igualdad en Euskal Herria. A medida que esta demanda persiste, la pregunta sigue siendo: ¿Cuándo se unirá Bilbao a sus ciudades hermanas en este paso vital hacia la igualdad de género?
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones