Bilbao
Bilbao lanza su novena edición de presupuestos participativos

2 de mayo de 2024 | 11:00 am
Este proceso permite a los residentes y entidades locales influir directamente en la asignación de parte del presupuesto municipal
Desde el próximo 2 de mayo, los ciudadanos de Bilbao tendrán la oportunidad de participar activamente en la gestión de su ciudad a través de los Presupuestos Participativos 2024. Este proceso, que alcanza su novena edición, se ha consolidado como una herramienta clave para la democracia participativa en el municipio, permitiendo a los residentes y diversas entidades proponer y decidir sobre el uso de recursos municipales en proyectos específicos que beneficien a la comunidad.
El funcionamiento de los presupuestos participativos en Bilbao
El proceso está abierto a todas las personas mayores de 16 años empadronadas en Bilbao, así como a entidades registradas en el Registro de Entidades de Participación Ciudadana del Ayuntamiento y otras organizaciones legalmente constituidas. La participación también está extendida a centros escolares y educativos de la ciudad, lo que fomenta una participación amplia y diversa en la toma de decisiones locales.

Los interesados pueden presentar sus propuestas desde el 2 hasta el 16 de mayo, rellenando un formulario en línea disponible en la página oficial del ayuntamiento. Cada propuesta debe alinearse con las competencias municipales, ser legal, de interés general, ejecutable, no superar los 300.000 euros de presupuesto y poder realizarse dentro del año 2025.
Evaluación y selección de las propuestas
Una vez cerrado el plazo de presentación, las propuestas serán publicadas en el sitio web municipal el 24 de junio, donde serán evaluadas por las áreas correspondientes del Ayuntamiento. Este proceso de evaluación asegura que las propuestas cumplan con todos los requisitos y sean viables para su implementación. Posteriormente, entre el 16 y el 27 de septiembre, se llevará a cabo una votación para seleccionar los proyectos que cuenten con mayor interés y apoyo de la ciudadanía.
Este método de presupuestos participativos no solo empodera a los ciudadanos en la gestión de los recursos municipales, sino que también promueve la transparencia y la responsabilidad en la administración pública. Al permitir que la comunidad decida sobre proyectos concretos, se fortalece el vínculo entre el gobierno local y los ciudadanos, mejorando la percepción pública de la gestión y fomentando una mayor implicación ciudadana.
Los Presupuestos Participativos de Bilbao han demostrado ser una iniciativa exitosa y bien recibida por la población, que valora positivamente la posibilidad de incidir directamente en las decisiones que afectan su entorno y calidad de vida. A medida que este proceso evoluciona, se espera que más ciudadanos y entidades se involucren, aprovechando esta plataforma para hacer oír sus voces y contribuir al desarrollo de la ciudad.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta