Bilbao
Bilbao lidera el uso de la inteligencia artificial en gestión urbana

6 de diciembre de 2023 | 6:29 pm
Bilbao se distingue por su enfoque innovador en la gestión urbana, empleando tecnologías de inteligencia artificial y big data en diversas áreas. La ciudad, avanzando más allá de Vitoria y Donostia, ha implementado una serie de algoritmos que permiten optimizar desde el transporte público hasta la prevención de incendios, demostrando su compromiso con la modernización y la eficiencia.
El uso de la tecnología en Bilbao se extiende a múltiples dominios, incluyendo el análisis de flujos de personas y vehículos, la monitorización de instalaciones municipales y la detección temprana de incendios. Estos sistemas, que operan bajo estrictos estándares de privacidad, ofrecen datos valiosos para mejorar los servicios urbanos y la calidad de vida de sus ciudadanos.
Aplicaciones prácticas de la tecnología en la vida cotidiana de Bilbao
Uno de los aspectos más destacados es el conteo de personas y vehículos. Utilizando señales wifi y cámaras inteligentes, el Ayuntamiento analiza los movimientos de personas y vehículos para implementar cambios en el transporte público y en la movilidad urbana. Este análisis ayuda en la toma de decisiones sobre la peatonalización de calles y la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Además, en materia de seguridad y prevención, Bilbao está probando cámaras con inteligencia artificial en el monte Artxanda para controlar los riesgos de incendio en toda la ciudad. Este sistema utiliza cámaras termográficas para detectar variaciones rápidas de temperatura, siendo una herramienta valiosa para los servicios de bomberos.
Compromiso con la privacidad y la eficiencia
En su enfoque, Bilbao garantiza la privacidad y la seguridad de los datos. Las cámaras utilizadas no realizan análisis faciales ni caracterizaciones invasivas, limitándose a contabilizar entradas y salidas. Además, los datos procesados por estos algoritmos se emiten y borran sin almacenarse, asegurando la confidencialidad y la transparencia.
Bilbao se consolida como un modelo a seguir en la implementación de tecnologías de inteligencia artificial y big data en la gestión urbana. Su enfoque innovador y respetuoso con la privacidad es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la vida en la ciudad, manteniendo un equilibrio entre modernización, eficiencia y respeto por los derechos individuales.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes