Bilbao
Bilbao lidera el uso de la inteligencia artificial en gestión urbana

6 de diciembre de 2023 | 6:29 pm
Bilbao se distingue por su enfoque innovador en la gestión urbana, empleando tecnologías de inteligencia artificial y big data en diversas áreas. La ciudad, avanzando más allá de Vitoria y Donostia, ha implementado una serie de algoritmos que permiten optimizar desde el transporte público hasta la prevención de incendios, demostrando su compromiso con la modernización y la eficiencia.
El uso de la tecnología en Bilbao se extiende a múltiples dominios, incluyendo el análisis de flujos de personas y vehículos, la monitorización de instalaciones municipales y la detección temprana de incendios. Estos sistemas, que operan bajo estrictos estándares de privacidad, ofrecen datos valiosos para mejorar los servicios urbanos y la calidad de vida de sus ciudadanos.
Aplicaciones prácticas de la tecnología en la vida cotidiana de Bilbao
Uno de los aspectos más destacados es el conteo de personas y vehículos. Utilizando señales wifi y cámaras inteligentes, el Ayuntamiento analiza los movimientos de personas y vehículos para implementar cambios en el transporte público y en la movilidad urbana. Este análisis ayuda en la toma de decisiones sobre la peatonalización de calles y la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Además, en materia de seguridad y prevención, Bilbao está probando cámaras con inteligencia artificial en el monte Artxanda para controlar los riesgos de incendio en toda la ciudad. Este sistema utiliza cámaras termográficas para detectar variaciones rápidas de temperatura, siendo una herramienta valiosa para los servicios de bomberos.
Compromiso con la privacidad y la eficiencia
En su enfoque, Bilbao garantiza la privacidad y la seguridad de los datos. Las cámaras utilizadas no realizan análisis faciales ni caracterizaciones invasivas, limitándose a contabilizar entradas y salidas. Además, los datos procesados por estos algoritmos se emiten y borran sin almacenarse, asegurando la confidencialidad y la transparencia.
Bilbao se consolida como un modelo a seguir en la implementación de tecnologías de inteligencia artificial y big data en la gestión urbana. Su enfoque innovador y respetuoso con la privacidad es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la vida en la ciudad, manteniendo un equilibrio entre modernización, eficiencia y respeto por los derechos individuales.
Más noticias
BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
19 de marzo de 2025 | 5:58 pm
La fusión toma forma: la OPA avanza sin obstáculos El desenlace de la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell está cada vez más claro: …
Seguir leyendo «BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse»
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla
- Huelga de Lufthansa provoca más de una docena de cancelaciones en el aeropuerto de Bilbao
- Aitor Ocio invierte en la sanidad privada con Co+Medical: un coworking exclusivo para médicos
- Turno del gobierno Sánchez para la OPA del BBVA sobre el Sabadell
- Tu móvil robado en Barakaldo puede estar en las tiendas de segunda mano de Bilbao
- ¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
- Brecha récord en los bancos: los préstamos superan a los depósitos en 5 puntos %
- Discoteca Moma cierra temporalmente
- Metro Bilbao celebra la víspera de Santa Águeda con música coral en sus estaciones
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto