Bilbao
Bilbao mejora la seguridad de la conexión wifi

20 de febrero de 2024 | 7:30 pm
Bilbao lidera innovación en ciberseguridad con WiFi+ avanzado
En una era donde la digitalización se ha convertido en una pieza clave de nuestra cotidianidad, la seguridad en línea emerge como una prioridad indiscutible. Bilbao, consciente de esta realidad, ha dado un paso gigantesco hacia la vanguardia en ciberseguridad con el lanzamiento de Bilbao WiFi+, un servicio revolucionario destinado a fortalecer la seguridad digital de sus ciudadanos. Esta iniciativa coloca a la villa en un lugar destacado en el mapa global de la innovación tecnológica. Siendo la primera administración pública que ofrece una herramienta de esta envergadura.
Un servicio gratuito que redefine la seguridad en la red
Conscientes de los riesgos que acechan en el vasto mundo digital, desde el phishing hasta los ataques de ransomware, el Ayuntamiento de Bilbao ha implementado un sistema robusto que no solo identifica y bloquea amenazas de ciberseguridad en tiempo real. Sino que también educa a los usuarios sobre los peligros a los que están expuestos. Este servicio, totalmente gratuito, requiere de una inscripción previa, garantizando así una capa adicional de protección mediante la autenticación de usuarios.
Una herramienta para todos: Bilbao WiFi+ marca el camino
Lo que distingue a Bilbao WiFi+ de otros servicios de WiFi público no es solo su enfoque proactivo hacia la seguridad digital, sino también su accesibilidad. Al ofrecerlo de manera voluntaria, el Ayuntamiento asegura que cada ciudadano pueda tomar una decisión informada sobre su seguridad en línea, sin comprometer la velocidad o la calidad de la conexión. Esta flexibilidad demuestra un entendimiento profundo de las necesidades y preocupaciones de la comunidad. Marcando un precedente importante en cómo las administraciones públicas pueden y deben adaptarse a la era digital.
El futuro de la ciberseguridad comienza en Bilbao
Este proyecto no solo es un testimonio del compromiso de Bilbao con la seguridad y el bienestar digital de sus ciudadanos. Sino también un modelo a seguir. Al tomar la iniciativa en ciberseguridad. Bilbao no solo mejora la calidad de vida digital de sus habitantes, sino que también eleva el estándar para ciudades y países alrededor del mundo. La implementación de Bilbao WiFi+ es un claro ejemplo de cómo la tecnología, utilizada de manera consciente y proactiva, puede ser una fuerza poderosa para el bien común.

Un paso hacia un futuro más seguro
Sin duda, la introducción de Bilbao WiFi+ es un hito en la historia de la ciberseguridad municipal. A través de este servicio, Bilbao se establece no solo como un líder en innovación tecnológica, sino también como un protector firme de la privacidad y seguridad de sus ciudadanos. Este proyecto es una prueba de que, con la estrategia correcta y el compromiso necesario, es posible crear un espacio digital seguro y accesible para todos. Con esta iniciativa, Bilbao no solo se protege contra las amenazas digitales de hoy. Sino que también se prepara para los desafíos del mañana, asegurando un futuro más seguro para todos sus ciudadanos.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes