Bilbao
Bilbao: Núcleo de la autonomía industrial europea
17 de julio de 2023 | 2:00 pm
Autonomía y desarrollo industrial: Una cumbre en Bilbao
La Unión Europea (UE) se centra en el futuro industrial de su economía, con una atención particular en la economía vasca. Este mes, se celebra una cumbre que se enfoca en un desafío esencial de la economía europea: reducir la dependencia de proveedores lejanos. Estos proveedores poseen la capacidad de paralizar la cadena de producción global, como ocurrió durante la pandemia.
Bilbao: Punto focal para el cambio
Los ministros de Industria de los países de la UE se reunirán en Bilbao los días 24 y 25 de julio para discutir el desarrollo y la autonomía de la industria europea. Esta reunión no es un encuentro comunitario ordinario. El objetivo principal es establecer bases comunes para el control de la economía europea.
Euskadi: Modelo de innovación
No es casual que Euskadi, miembro del club de alta innovación en Europa, sea el anfitrión de esta reunión. Las empresas y el gobierno vasco han estado trabajando en este ámbito desde hace tiempo.
Las iniciativas como Basquevolt, que aspira a convertirse en líder europeo de la próxima generación de baterías de litio en estado sólido, y los esfuerzos para atraer a inversores que establezcan una fábrica de semiconductores en Euskadi, son ejemplos de una dinámica que ha captado la atención de Bruselas.
Crecimiento económico en Euskadi
A pesar de la incertidumbre global, la economía vasca ha demostrado su capacidad para seguir creciendo, impulsándose un 2,5% en mayo frente al estancamiento del sector manufacturero en la UE. Estas cifras contrastan con el modesto repunte del 0,2% del sector en la UE en el mismo mes, que anticipa una disminución en junio y julio.

El problema de la dependencia exterior
La dependencia de la industria europea del exterior, especialmente de China, quedó patente con la pandemia de coronavirus. Los problemas de suministro, particularmente de chips, y los problemas logísticos internacionales, como el bloqueo del Canal de Suez, causaron numerosos contratiempos en la industria europea. Esto obligó a detener la producción en muchas plantas, especialmente en el sector automotriz.
La reunión: Primeros pasos hacia la autonomía
En la “Reunión informal ministerial de Consumo e Industria y Mercado Interior”, los ministros de Industria de los 27 hablarán de estos desafíos. Esta reunión, que se celebrará en el Palacio Euskalduna de Bilbao el 24 y 25 de julio, no busca tomar decisiones inmediatas, sino abrir el diálogo para un cambio necesario.
La cumbre enfocará su primera sesión de trabajo en la Nueva Agenda del Consumidor 2020-2025. En la segunda, se discutirán los “próximos pasos en materia de consumo sostenible”.
El martes 25, la discusión se centrará en la Autonomía Estratégica Abierta como piedra angular de la UE y en las medidas a corto y largo plazo para mejorar la competitividad. Se hablará también de la Estrategia europea de seguridad económica.
Este encuentro en Bilbao puede marcar el comienzo de un nuevo capítulo para la economía europea, con la industria vasca como ejemplo inspirador.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril