Bilbao
Bilbao promueve buenas prácticas para el turismo

22 de junio de 2024 | 1:00 pm
Presentación del manual de buenas prácticas
En los últimos años, Bilbao ha experimentado un incremento notable en el número de turistas, batiendo récords de visitas. Para garantizar que esta afluencia no interfiera con la vida cotidiana de los residentes, el Ayuntamiento ha lanzado este viernes el Manual de Buenas Prácticas para las Visitas Guiadas por la Vía Pública de Bilbao. Este documento recoge doce compromisos esenciales diseñados para proteger los recursos turísticos y el espacio público de la ciudad, además de valorar y legitimar a todos los agentes turísticos que sigan estas pautas.
Elaborado en colaboración con diversas asociaciones de guías turísticos y receptivos de Euskadi, como ASOARTE, ATRAE, AEAVE Euskadi y Apit Euskadi, este manual busca armonizar y equilibrar la convivencia entre turistas y ciudadanos. “Este manual de buenas prácticas es un primer gran paso para cuidar más Bilbao y atender a nuestra ciudad como destino turístico de calidad, armonizado y equilibrado”, ha señalado Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao.
Compromisos para un turismo sostenible
Los doce compromisos del manual están orientados a mantener el equilibrio entre la vida cotidiana de los bilbaínos y la experiencia de los visitantes, preservar los recursos turísticos y el espacio público, y realzar la profesionalidad de los guías turísticos. “El problema en Bilbao no es el volumen del turismo, nuestro objetivo es que sea de calidad, sostenible y equilibrado”, ha añadido Ochandiano.
Entre los compromisos destacan la limitación de grupos grandes, la promoción de horarios que no interfieran con las actividades locales, y la utilización de espacios designados para evitar la congestión en áreas concurridas. Además, se fomenta el respeto a la privacidad de los residentes y se promueve la sensibilización sobre la importancia del patrimonio cultural y natural de Bilbao.
Este esfuerzo por regular y mejorar las prácticas turísticas refleja el compromiso del Ayuntamiento de Bilbao con un desarrollo sostenible del turismo, asegurando que los beneficios económicos no comprometan la calidad de vida de los habitantes ni deterioren los atractivos que hacen única a la ciudad.
Colaboración por el turismo en Bilbao
La elaboración del Manual de Buenas Prácticas ha sido un trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y las principales asociaciones de guías turísticos y receptivos de Euskadi. Esta colaboración ha sido fundamental para establecer directrices que realmente respondan a las necesidades tanto de los turistas como de los residentes.
Ochandiano ha destacado que estas iniciativas son cruciales para posicionar a Bilbao como un destino turístico de excelencia. La implementación de estas buenas prácticas permitirá a la ciudad gestionar el turismo de manera más efectiva, evitando los problemas que el exceso de visitantes puede causar en otras ciudades europeas.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes