Bilbao
Bilbao reduce tráfico un 14% en tres meses con ZBE

17 de septiembre de 2024 | 3:30 pm
Aunque se han registrado 100.000 posibles infracciones, solo 1.000 conductores han sido notificados, lo que representa apenas un 1 % del total.
Desde el 15 de junio, Bilbao ha experimentado un cambio significativo en su centro urbano con la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Esta medida, que busca reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire, ya muestra resultados tras sus primeros tres meses de funcionamiento. El Ayuntamiento ha realizado un primer balance que permite vislumbrar los efectos de esta nueva normativa.
Reducción del tráfico en Abando e Indautxu
Además, el Ayuntamiento de Bilbao ha señalado que, desde la entrada en vigor de la ZBE, el tráfico en las zonas de Abando e Indautxu ha disminuido un 14 %, un dato que resulta alentador, pero que todavía está influido por factores como el período estival. Este descenso es, en parte, un reflejo del efecto disuasorio de las restricciones impuestas a los vehículos más contaminantes, los cuales ya no pueden circular libremente en estos barrios del centro de la ciudad.
Es importante recordar que el período inicial de adaptación permitió a los conductores ajustar sus hábitos antes de que las multas fueran efectivas. Desde este lunes, las sanciones ya están activas, con multas que pueden llegar hasta los 200 euros para quienes no respeten la normativa.
Un número bajo de infractores y notificaciones
Durante estos tres meses, más de 4,6 millones de vehículos han accedido a la ZBE, de los cuales una media diaria de 53.709 vehículos lo ha hecho en horario laboral, entre las 7:00 y las 20:00 horas. A pesar del gran volumen de tránsito, menos del 3 % de los vehículos han sido susceptibles de recibir sanciones. En este periodo, el Ayuntamiento ha enviado más de 1.000 notificaciones informativas a infractores, una cifra que aún es baja en comparación con el total de accesos.
El objetivo no es sancionar, sino cambiar los hábitos de movilidad. Por ello, solo un 1 % de los conductores ha recibido notificaciones, lo que demuestra que la gran mayoría de la ciudadanía está cumpliendo con la normativa.

Las etiquetas ambientales y la tipología de vehículos
Una parte fundamental de esta iniciativa es la clasificación de los vehículos según sus etiquetas ambientales. Del total de capturas realizadas, el 49,3 % de los vehículos registrados tienen la etiqueta C, mientras que el 14,3 % portan la etiqueta ECO, y solo el 4,7 % cuentan con la etiqueta Cero emisiones. Sin embargo, aún existe un 5,6 % de vehículos sin ninguna etiqueta, los cuales están sujetos a mayores restricciones.
Los datos muestran un progreso positivo en la reducción del tránsito más contaminante, aunque queda claro que aún hay margen para mejorar en la adopción de vehículos menos dañinos para el medio ambiente.
Más noticias
La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA
25 de abril de 2025 | 7:34 pm
Aprobación inminente con compromisos asumibles La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobará la próxima semana la adquisición de Banco Sabadell por …
Seguir leyendo «La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA»
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes