Bilbao
Bilbao registra un millón menos de coches en el primer trimestre del 2024

29 de abril de 2024 | 9:21 am
Impacto de la movilidad sostenible en Bilbao
En Bilbao, la reducción del tráfico vehicular no es solo un dato estadístico, es una clara muestra de una transformación urbana en curso. Desde el inicio de 2024, la ciudad ha visto cómo un millón de coches dejaron de circular por sus calles en comparación con el primer trimestre de 2019. Este cambio representa una disminución del 13,9% en la entrada de vehículos, un indicativo de que las políticas de movilidad sostenible están dando frutos.
El rol del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)
El PMUS no es simplemente un documento, sino una estrategia activa y evolutiva para mejorar la calidad de vida de la población en múltiples ámbitos, como la salud, la igualdad y el medio ambiente. Implementado inicialmente en 2015, con una visión hasta 2030, el PMUS busca promover una movilidad menos dependiente del automóvil y más inclinada hacia alternativas sostenibles como el transporte público, las bicicletas y la movilidad peatonal.
Este año, el PMUS ha cumplido cinco años desde su última actualización y, según Nora Abete, concejal de Movilidad y Sostenibilidad, es esencial que este plan se revise y actualice. Este proceso no solo es necesario por la legislación, sino que es fundamental para que el plan se adapte a las nuevas necesidades y realidades de Bilbao.
Datos y expectativas futuras
Además, la disminución en el número de coches no solo ha liberado espacio urbano, sino que también ha coincidido con un aumento en el uso del transporte público y otros medios de transporte limpios y eficientes. Se espera que, al finalizar 2024, Bilbao registre una reducción total de cuatro millones de vehículos en comparación con 2019. Esta proyección no solo refleja un cambio en la infraestructura de la ciudad, sino también una modificación en la mentalidad de sus ciudadanos y en sus patrones de movilidad.
Incluso, el diálogo en el pleno municipal ha subrayado la importancia de actualizar el PMUS para continuar con estas tendencias positivas. Tanto la oposición como el equipo de gobierno han reconocido la necesidad de esta actualización, destacando que las políticas de movilidad deben ser capaces de adaptarse continuamente a las dinámicas urbanas en evolución.

El compromiso de la ciudadanía y la administración
Con el establecimiento propuesto de Zonas de Bajas Emisiones y la revisión del PMUS, Bilbao está en camino de consolidar su liderazgo en movilidad sostenible. La participación ciudadana, visible a través de foros de movilidad y otros mecanismos de consulta, juega un papel crucial en este proceso. La cooperación entre los ciudadanos, los políticos y los técnicos es vital para que las políticas implementadas sean efectivas y para garantizar que todos los sectores de la población se beneficien de una ciudad más limpia, segura y habitable.
Con cada paso que da, Bilbao no solo avanza hacia un futuro más sostenible, sino que también sirve de modelo para otras ciudades que buscan implementar cambios similares en sus estructuras urbanas y políticas de movilidad. La experiencia de Bilbao demuestra que la reducción de vehículos y el aumento del transporte sostenible no solo son posibles, sino que son esenciales para el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible de las ciudades modernas.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución