Bilbao
Bilbao segunda ciudad que más multas de tráfico impone en relación al número de vehículos

5 de mayo de 2023 | 9:30 am
Bilbao se posiciona como la segunda ciudad en España con mayor cantidad de multas de tráfico impuestas en relación al número de vehículos, según un estudio elaborado por Dvuelta, empresa especializada en servicios jurídicos y gestión de recursos de multas de tráfico.
Ingresos por multas de tráfico en las principales ciudades españolas
El Ayuntamiento de Bilbao recaudó 12,8 millones de euros en concepto de sanciones de tráfico durante el último año. Esta cifra sitúa a la ciudad en el quinto lugar entre las diez ciudades con mayor población de España, detrás de Madrid (199,3 millones de euros), Barcelona (62,2 millones de euros), Sevilla (22 millones de euros) y Palma de Mallorca (20,8 millones de euros).
Comparativa con otras ciudades
El informe también incluye datos de otras ciudades como Málaga (12,1 millones de euros), Zaragoza (12 millones de euros), Valencia (8 millones de euros), Las Palmas de Gran Canaria (7,1 millones de euros) y Murcia (5,5 millones de euros).
Relación entre multas de tráfico y número de vehículos en Bilbao
Bilbao sube al segundo puesto en la lista cuando se compara el dinero ingresado por las sanciones de tráfico con el número de vehículos. Mientras Madrid lidera con un promedio de 101,2 euros por vehículo, en Bilbao el importe medio se situó en 69,4 euros, seguido de cerca por Barcelona con 68,9 euros.
Multas de tráfico y número de habitantes
Al relacionar el dinero ingresado por los ayuntamientos y el número de habitantes, Bilbao se ubica en el cuarto lugar con una media de 37,4 euros por habitante. Madrid lidera nuevamente con una media de 60,8 euros, seguida de Palma de Mallorca (50,2 euros) y Barcelona (38 euros).
Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
El estudio también analiza la recaudación por el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), conocido coloquialmente como impuesto de circulación. Bilbao ocupa el noveno puesto en este aspecto, con 18,8 millones de euros ingresados, solo por encima de Las Palmas, que no alcanzó los 15 millones de euros.
Comparativa de ingresos municipales y vehículos censados
La capital vizcaína destaca en la lista al comparar los ingresos municipales y los vehículos censados, siendo la primera ciudad en recaudar más por el IVTM en relación al número de vehículos. El promedio en Bilbao se sitúa en 101,4 euros por vehículo.
Aumento de la recaudación por multas y nuevos límites de velocidad
El informe señala que en las últimas dos décadas, los ayuntamientos han ido incorporando nuevas infracciones y ordenanzas para aumentar la recaudación.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”