Bilbao
Bilbao tiene urgencia de un pulmón verde: Más árboles para mitigar el calor

2 de julio de 2023 | 5:11 pm
Bilbao, la metrópoli vasca de acero y concreto, enfrenta un desafío de gran magnitud: aumentar su cubierta de árboles para combatir el calor y adaptarse a la crisis climática. Con un actual 9% de arbolado, muy por debajo del ideal del 30%, el llamado a la acción es urgente y necesario.
La necesidad de un nuevo enfoque urbanístico
El diseño urbanístico de Bilbao ha privilegiado históricamente el hormigón y el asfalto, relegando a los árboles y espacios verdes a un segundo plano. Sin embargo, este enfoque comienza a verse desfasado en un mundo que afronta las consecuencias del cambio climático.
Urbanistas, paisajistas y ecologistas se unen en un coro común, apuntando a la necesidad de incrementar el verde en la ciudad. No se trata sólo de una cuestión estética, sino de un componente esencial para la habitabilidad y sostenibilidad de Bilbao.
¿Dónde hacer espacio para el verde?
En un paisaje dominado por la piedra, el hierro y el cemento, el reto es encontrar los espacios donde pueda florecer la naturaleza. No se trata de un mero ejercicio de imaginación, sino de un análisis meticuloso de la ciudad para identificar los puntos donde el cemento gris reclama un poco de verde.
Existen diversas áreas en Bilbao que podrían beneficiarse de una mayor presencia de árboles. Plazas, calles anchas, parques y terrazas son solo algunos de los espacios que podrían ser rediseñados para incluir una mayor cantidad de vegetación.
Los beneficios de una ciudad más verde
Una ciudad con más árboles no sólo es más bonita, también es más saludable y sostenible. Los árboles desempeñan un papel fundamental en la mitigación del calor urbano, un fenómeno cada vez más preocupante en el contexto del cambio climático. Además, actúan como sumideros de carbono, contribuyendo a reducir la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Por otro lado, los árboles mejoran la calidad del aire al capturar partículas contaminantes, y favorecen la biodiversidad urbana al proporcionar hábitats para diversas especies de fauna y flora.
Un llamado a la acción
El momento para actuar es ahora. Bilbao necesita más árboles, más espacios verdes, más zonas de respiro en su paisaje urbano. La lucha contra el cambio climático es una tarea de todos y todas, y cada árbol plantado es un paso en la dirección correcta.
No cabe duda de que el camino es desafiante, pero el futuro de Bilbao y de sus habitantes depende en gran medida de cómo se afronten estos retos. La ciudad tiene la oportunidad de redefinirse, de transformarse en un modelo de sostenibilidad y resiliencia climática.
En última instancia, lo que está en juego no es sólo la estética de Bilbao, sino la calidad de vida de sus ciudadanos y la salud de nuestro planeta. Por eso, la urgencia de un Bilbao más verde no puede esperar.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja