Bilbao
Bilbobus a votación: Empleados deciden el futuro del preacuerdo con Biobide hoy

26 de junio de 2024 | 11:27 am
Un acuerdo esperado y las primeras reacciones
Ayer, Biobide y el comité de empresa alcanzaron un principio de preacuerdo para poner fin a la huelga indefinida que la plantilla de Bilbobus ha mantenido desde el 9 de abril. Este preacuerdo, aceptado por mayoría sindical, será sometido a votación hoy por la Asamblea de trabajadores de Bilbobus y por el Ayuntamiento de Bilbao.

El acuerdo, que podría marcar el fin de una huelga de más de dos meses, deberá ser ratificado en una votación que se llevará a cabo en dos turnos, mañana y tarde. La mayoría sindical, compuesta por UGT, CCOO y USO, respalda este preacuerdo. Sin embargo, no todos los sindicatos están conformes. ELA y LAB ya han expresado su rechazo, argumentando que el preacuerdo no garantiza el poder adquisitivo de los trabajadores y no soluciona la precariedad laboral en Bilbobus. ELA ha criticado que los aumentos salariales futuros dependan de las decisiones de la función pública, mientras que LAB ha señalado que el contenido del acuerdo apenas difiere de una propuesta anterior ya rechazada por los trabajadores.
Medidas pactadas en el preacuerdo
El preacuerdo incluye una subida salarial para los aproximadamente 600 trabajadores de Bilbobus, alineada con los incrementos en la función pública, más un 4 % adicional para los años 2022 y 2023. Para los años 2024, 2025 y 2026, los aumentos salariales seguirán el mismo criterio. Además, se han acordado mejoras para el personal en situación más precaria: aquellos con jornada parcial del 62 % pasarán a jornada completa y parte del personal eventual ocupará estas posiciones.
Este acuerdo no solo busca resolver los conflictos laborales actuales, sino también mejorar las condiciones de trabajo a largo plazo. Si la asamblea de trabajadores acepta el preacuerdo, la huelga se desconvocará, pero si lo rechazan, continuará. La votación de hoy será crucial para determinar el futuro de los empleados de Bilbobus y la continuidad del servicio en Bilbao.
En el resultado de la votación de hoy determinará si se pone fin a la huelga de Bilbobus y si se implementan las mejoras acordadas. Los trabajadores tienen en sus manos el futuro del preacuerdo, que promete cambios significativos en sus condiciones laborales.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla