Bilbao
Bilbobus extiende movilizaciones ante la falta de acuerdo

27 de noviembre de 2023 | 4:30 pm
La plantilla de Bilbobus, el servicio de transporte público de Bilbao, ha decidido prolongar su huelga y movilizaciones más allá del 21 de diciembre si no se alcanza un acuerdo satisfactorio. Esta decisión surge en un contexto de descontento y demandas laborales insatisfechas, marcando un período crítico para el transporte en la capital vizcaína.
Persiste la tensión en Bilbobus: Huelgas y negociaciones estancadas
Desde el inicio de las movilizaciones, la plantilla de Bilbobus ha demostrado su firmeza en la lucha por sus derechos. Los trabajadores y trabajadoras están dispuestos a negociar, pero señalan que es imprescindible que tanto el Ayuntamiento de Bilbao como la concesionaria Alsa-Transitia aborden y resuelvan los problemas planteados. José Fernández, presidente del comité de empresa de Bilbobus, enfatiza que las acciones actuales son un “punto y seguido” y que, de no llegar a un acuerdo para el 21 de diciembre, las huelgas continuarán.
La tensión se ve reflejada en la participación masiva de la plantilla en los paros parciales, con una nueva jornada de huelga programada para los días 29 de noviembre, 4, 12 y 21 de diciembre. Estas movilizaciones coinciden con fechas significativas como la feria de Santo Tomás en Bilbao, lo que subraya la gravedad de la situación y la determinación de los trabajadores.
Los motivos detrás de la huelga y el futuro del transporte en Bilbao
Las movilizaciones de Bilbobus no son solo un acto de protesta, sino una reivindicación de condiciones laborales justas y el mantenimiento del poder adquisitivo. El bloqueo en la negociación del convenio colectivo ha sido el detonante que ha llevado a la plantilla a esta situación de confrontación.
Hasta la fecha, las reuniones con Alsa-Transitia no han dado frutos, dejando a los trabajadores sin alternativas más que la continuación de las huelgas. Este escenario plantea desafíos significativos para el servicio de transporte público en Bilbao, afectando tanto a los empleados como a los miles de ciudadanos que dependen de Bilbobus para sus desplazamientos diarios.
En resumen, la extensión de las movilizaciones en Bilbobus es un claro indicativo de la necesidad de diálogo y soluciones efectivas en las negociaciones laborales. La situación actual no solo impacta a los trabajadores del servicio, sino que también resalta la importancia de un transporte público eficiente y justo para la ciudadanía de Bilbao.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja