Bilbao
Bilbobus y comité siguen sin acuerdo la huelga continúa sin solución

6 de junio de 2024 | 3:00 pm
La empresa indica que la última oferta realizada ya no es viable y plantea una nueva oferta que empeora aún más la anterior
La reciente reunión entre el comité de empresa de Bilbobus y la dirección de la empresa ha concluido sin ningún acuerdo. La dirección ha comunicado que su oferta anterior ya no es factible y ha presentado una nueva propuesta que empeora significativamente las condiciones laborales actuales. Este movimiento ha generado gran descontento entre los trabajadores, quienes ven en esta oferta un retroceso en sus derechos y condiciones de trabajo.
Reducción de salario y condicionamiento de la jornada laboral
Por información de fuentes del comité de empresa, la nueva oferta plantea una reducción de salario y condiciona la jornada laboral de los trabajadores del 62% a hipótesis de horas que, en la práctica, resultan inverosímiles. La creciente contratación eventual en Bilbobus evidencia la falta de voluntad de la empresa para eliminar la precariedad laboral. Además, se pretende empeorar las condiciones de la prestación por baja eliminando el abono de la paga extra y modificar el cómputo de las jornadas festivas, perjudicando aún más a la plantilla.
Por otro lado, la dirección insta al comité a presentar una nueva propuesta que reduzca las pretensiones de los trabajadores, eludiendo cualquier responsabilidad en la resolución del conflicto. Este enfoque ha sido recibido con escepticismo y frustración por parte de los empleados, quienes consideran que la empresa no está interesada en llegar a un acuerdo justo.
La intervención del Ayuntamiento y el rechazo a la referencialidad al IPC han añadido tensión al conflicto
El Ayuntamiento ha intervenido nuevamente en el conflicto, indicando que la referencialidad al Índice de Precios al Consumo (IPC) no es posible. Este mandato ha complicado aún más las negociaciones, con la empresa utilizando esta intervención para justificar su postura regresiva. La falta de responsabilidad asumida por la empresa, trasladando las culpas a terceros, incluidos los propios trabajadores, ha intensificado el descontento.
Una vez más, la empresa no ha asumido ninguna responsabilidad, presentando una oferta aún más regresiva que la anterior. Esta situación ha dejado claro que la dirección de Bilbobus no está dispuesta a mejorar las condiciones laborales de su plantilla, sino a empeorarlas.

La incertidumbre y el malestar persisten en Bilbobus ante la falta de soluciones laborales
El ambiente en Bilbobus es de incertidumbre y malestar. Los trabajadores se sienten desprotegidos y engañados, mientras la empresa sigue sin ofrecer soluciones viables que respeten sus derechos. La intervención del Ayuntamiento no ha hecho más que añadir leña al fuego, complicando aún más una situación ya de por sí tensa.
En definitiva, la nueva oferta de Bilbobus representa un claro retroceso en las condiciones laborales de los trabajadores. La dirección de la empresa ha demostrado una vez más su falta de compromiso con el bienestar de su plantilla, optando por medidas regresivas y trasladando responsabilidades a terceros. La situación actual requiere de un cambio de actitud por parte de la empresa, que debería centrarse en ofrecer soluciones justas y viables para sus trabajadores, en lugar de empeorar sus condiciones laborales.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja