Bilbao
Cerdos pederastas en los colegios de curas de Bilbao y Donosti
22 de noviembre de 2020 | 10:00 am
Los años del franquismo eran muy habituales los abusos indiscriminados a niños en las escuelas vascas
Cerdos pederastas campaban por los colegios de curas de Bilbao o Donostia hace 40-50 años. Una época oscura, con el régimen franquista que permitía a los profesores pasarse de la raya con sus alumnos, sin que estos pudieran hacer absolutamente nada. Uno de los afectados ha querido denunciar su historia tras 50 años de silencio.
Se trata de Ernesto Gasco, comisionado del Gobierno para la Pobreza Infantil, que ha declarado que sufrió abusos sexuales por parte de un fraile del colegio donde estudiaba la EGB en Donostia. Se ha puesto para explicar que los abusos pederastas nada tienen que ver con la condición económica o social.

Los pederastas no entiende de clase social
“Puse mi propio ejemplo de cómo siendo de una familia de clase media en un colegio religioso y en la época del franquismo, sufrí una serie de abusos por parte del fraile y profesor que tenía en primero de EGB a pesar de que mi infancia y todo mi entorno era de felicidad y favorable. Por eso los abusos no tienen nada que ver con la situación económica. Son una lacra”, puntualizó.
Con esta clarividencia denuncia los abusos pederastas que sufrió cuando era un niño en un colegio de buen nivel en Donostia. Desgraciadamente este tipo de problemas existen en nuestra sociedad y mucho más cerca de lo que parece.
Más víctimas denuncian abusos pederastas en Bilbao y Donostia
Gracias a la valentía de Ernesto Gasco, otras víctimas de abusos pederastas han salido a denunciar sus casos. Desgraciadamente era mucho más habitual de lo que pensamos. La gran mayoría de colegios de curas, en Bilbao y Donostia registraba situaciones así hace más de 40 años.
La ley no atacaba este tipo de situaciones. Es más, la sociedad era tan conservadora y los curas tenían tanto poder que a ningún niño se le ocurría decir nada en su casa, por lo que el problema jamás se pudo atacar con garantías.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao