Bilbao
César Díaz y Ricardo Barkala encontronazo en la gestión de los puertos de Santander y Bilbao

11 de diciembre de 2023 | 8:52 am
Un inicio tenso en la gestión portuaria: El estreno de César Díaz Maza en Santander
El reciente nombramiento de César Díaz Maza como presidente de la Autoridad Portuaria de Santander no ha estado exento de controversias. Su primera acción significativa en el cargo ha sido expresar un firme descontento con las acciones de su homólogo en Bilbao, Ricardo Barkala, y la agrupación Uniport Bilbao. Este desacuerdo surge a raíz de una reunión de promoción comercial organizada por Uniport en Cantabria, un movimiento que Díaz Maza considera una violación de la lealtad institucional y cooperación entre puertos.
La queja formal de Santander: Un precedente en la colaboración portuaria
La queja de Santander, dirigida tanto al puerto de Bilbao como a Puertos del Estado, marca un hito en las relaciones interportuarias de España. Díaz Maza enfatiza su malestar por lo que considera una acción sin precedentes de Uniport, alegando que, aunque respeta la libre competencia, espera que se mantenga la lealtad y cooperación institucional. Esta situación plantea interrogantes sobre el equilibrio entre la competencia y la colaboración en el sector portuario español.
La perspectiva de Bilbao: La rutina en la promoción comercial
Por su parte, Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, ha mostrado sorpresa ante la reacción de Díaz Maza. Barkala argumenta que las acciones de Uniport son habituales en el sector y que los empresarios eligen el puerto que más les conviene basándose en variables como la necesidad, fiabilidad, coste y trayecto. Esta perspectiva sugiere una visión más pragmática y orientada al mercado de la promoción portuaria.
Uniport Bilbao: La promoción como práctica común
Uniport, con una larga trayectoria en promover los servicios e instalaciones del puerto de Bilbao, defiende sus actividades como rutinarias y beneficiosas para el comercio exterior. Estas reuniones informativas, según Uniport, son esenciales para dar a conocer la actividad del puerto y se realizan en varios puntos de la geografía española.
Los analistas consultados señalan que existe una competencia entre Santander y Bilbao para ser la referencia en el norte de España, especialmente en productos eólicos. Este contexto de competencia se ve agravado por episodios como la huelga de estiba de 2021 en Bilbao, que resultó en el desvío de tráfico a Santander.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja