Bilbao
César Díaz y Ricardo Barkala encontronazo en la gestión de los puertos de Santander y Bilbao

11 de diciembre de 2023 | 8:52 am
Un inicio tenso en la gestión portuaria: El estreno de César Díaz Maza en Santander
El reciente nombramiento de César Díaz Maza como presidente de la Autoridad Portuaria de Santander no ha estado exento de controversias. Su primera acción significativa en el cargo ha sido expresar un firme descontento con las acciones de su homólogo en Bilbao, Ricardo Barkala, y la agrupación Uniport Bilbao. Este desacuerdo surge a raíz de una reunión de promoción comercial organizada por Uniport en Cantabria, un movimiento que Díaz Maza considera una violación de la lealtad institucional y cooperación entre puertos.
La queja formal de Santander: Un precedente en la colaboración portuaria
La queja de Santander, dirigida tanto al puerto de Bilbao como a Puertos del Estado, marca un hito en las relaciones interportuarias de España. Díaz Maza enfatiza su malestar por lo que considera una acción sin precedentes de Uniport, alegando que, aunque respeta la libre competencia, espera que se mantenga la lealtad y cooperación institucional. Esta situación plantea interrogantes sobre el equilibrio entre la competencia y la colaboración en el sector portuario español.
La perspectiva de Bilbao: La rutina en la promoción comercial
Por su parte, Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, ha mostrado sorpresa ante la reacción de Díaz Maza. Barkala argumenta que las acciones de Uniport son habituales en el sector y que los empresarios eligen el puerto que más les conviene basándose en variables como la necesidad, fiabilidad, coste y trayecto. Esta perspectiva sugiere una visión más pragmática y orientada al mercado de la promoción portuaria.
Uniport Bilbao: La promoción como práctica común
Uniport, con una larga trayectoria en promover los servicios e instalaciones del puerto de Bilbao, defiende sus actividades como rutinarias y beneficiosas para el comercio exterior. Estas reuniones informativas, según Uniport, son esenciales para dar a conocer la actividad del puerto y se realizan en varios puntos de la geografía española.
Los analistas consultados señalan que existe una competencia entre Santander y Bilbao para ser la referencia en el norte de España, especialmente en productos eólicos. Este contexto de competencia se ve agravado por episodios como la huelga de estiba de 2021 en Bilbao, que resultó en el desvío de tráfico a Santander.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución