Bilbao
Concentración en la clínica IMQ Zorrotzaurre con voces del 70% de la plantilla

14 de septiembre de 2023 | 9:00 pm
Manifestaciones laborales cerca de la clínica IMQ Zorrotzaurre
Las calles cercanas a la clínica IMQ Zorrotzaurre en Bilbao se convirtieron en el escenario de un profundo descontento laboral este medio día. La razón: un acuerdo que ha despertado las alarmas de discriminación para una gran mayoría de la plantilla.
La iniciativa de SAE y ELA
Dos de los principales sindicatos, SAE y ELA, tomaron las riendas de esta protesta, organizando lo que sería su tercera concentración frente a las instalaciones de la clínica. Su objetivo: que la dirección reconsidere y rectifique un acuerdo que, según los manifestantes, no es equitativo para todos los trabajadores.
Un acuerdo en el punto de mira
El corazón del descontento radica en un reciente acuerdo firmado por la clínica, que según los sindicatos y muchos trabajadores, pone en desventaja al 70% de la plantilla. Aunque los detalles precisos de este acuerdo no han sido divulgados en su totalidad, lo que es evidente es el malestar generalizado que ha suscitado.
El impacto en el ámbito sanitario
La sanidad es uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad, y Bilbao no es la excepción. Un acuerdo que pueda ser percibido como discriminatorio no solo afecta la moral de los trabajadores.

Voces en el asfalto
Desde las 13:30 horas, comenzaron a reunirse grupos de personas en las proximidades de la clínica. Para las 13:45 horas, la concentración estaba en su punto álgido. Pancartas, consignas y un llamado unísono a la revisión del controvertido acuerdo marcaban la atmósfera.
Mencionar que no solo miembros de los sindicatos SAE y ELA estaban presentes. Otros trabajadores, que quizá no están directamente afiliados a estos sindicatos, pero que se sienten afectados por el acuerdo, se sumaron a la concentración, mostrando que el malestar es compartido por una amplia gama de empleados de la clínica.
Un llamado a la reflexión
El principal objetivo de la concentración no es solo la manifestación del descontento. Es, sobre todo, un llamado a la dirección de la clínica IMQ Zorrotzaurre a reconsiderar y, si es necesario, rectificar un acuerdo que, a ojos de muchos, no respeta la equidad laboral que debería prevalecer en cualquier institución.
El ambiente laboral y el bienestar de los trabajadores son esenciales para el óptimo funcionamiento de cualquier entidad, y más aún en el sector sanitario. Las concentraciones y protestas organizadas por sindicatos como SAE y ELA, junto con el apoyo de muchos trabajadores de la clínica, ponen de manifiesto la necesidad de diálogo y reflexión. Es imperativo que la dirección de la clínica tome nota y actúe en consecuencia, buscando siempre la justicia y equidad para todos sus empleados.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta