Bilbao
Concentración en la clínica IMQ Zorrotzaurre con voces del 70% de la plantilla

14 de septiembre de 2023 | 9:00 pm
Manifestaciones laborales cerca de la clínica IMQ Zorrotzaurre
Las calles cercanas a la clínica IMQ Zorrotzaurre en Bilbao se convirtieron en el escenario de un profundo descontento laboral este medio día. La razón: un acuerdo que ha despertado las alarmas de discriminación para una gran mayoría de la plantilla.
La iniciativa de SAE y ELA
Dos de los principales sindicatos, SAE y ELA, tomaron las riendas de esta protesta, organizando lo que sería su tercera concentración frente a las instalaciones de la clínica. Su objetivo: que la dirección reconsidere y rectifique un acuerdo que, según los manifestantes, no es equitativo para todos los trabajadores.
Un acuerdo en el punto de mira
El corazón del descontento radica en un reciente acuerdo firmado por la clínica, que según los sindicatos y muchos trabajadores, pone en desventaja al 70% de la plantilla. Aunque los detalles precisos de este acuerdo no han sido divulgados en su totalidad, lo que es evidente es el malestar generalizado que ha suscitado.
El impacto en el ámbito sanitario
La sanidad es uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad, y Bilbao no es la excepción. Un acuerdo que pueda ser percibido como discriminatorio no solo afecta la moral de los trabajadores.
Voces en el asfalto
Desde las 13:30 horas, comenzaron a reunirse grupos de personas en las proximidades de la clínica. Para las 13:45 horas, la concentración estaba en su punto álgido. Pancartas, consignas y un llamado unísono a la revisión del controvertido acuerdo marcaban la atmósfera.
Mencionar que no solo miembros de los sindicatos SAE y ELA estaban presentes. Otros trabajadores, que quizá no están directamente afiliados a estos sindicatos, pero que se sienten afectados por el acuerdo, se sumaron a la concentración, mostrando que el malestar es compartido por una amplia gama de empleados de la clínica.
Un llamado a la reflexión
El principal objetivo de la concentración no es solo la manifestación del descontento. Es, sobre todo, un llamado a la dirección de la clínica IMQ Zorrotzaurre a reconsiderar y, si es necesario, rectificar un acuerdo que, a ojos de muchos, no respeta la equidad laboral que debería prevalecer en cualquier institución.
El ambiente laboral y el bienestar de los trabajadores son esenciales para el óptimo funcionamiento de cualquier entidad, y más aún en el sector sanitario. Las concentraciones y protestas organizadas por sindicatos como SAE y ELA, junto con el apoyo de muchos trabajadores de la clínica, ponen de manifiesto la necesidad de diálogo y reflexión. Es imperativo que la dirección de la clínica tome nota y actúe en consecuencia, buscando siempre la justicia y equidad para todos sus empleados.
Más noticias
El Ayuntamiento de Bilbao cumple con la seguridad: 6,32 de valoración
6 de diciembre de 2023 | 8:05 pm
El Ayuntamiento de Bilbao, bajo la dirección del alcalde Juan Mari Aburto y la concejala de Seguridad, Amaia Arregi, ha concluido exitosamente su pacto por …
Seguir leyendo «El Ayuntamiento de Bilbao cumple con la seguridad: 6,32 de valoración»
- Decomisan 5 cangrejos invasores en el aeropuerto de Bilbao
- Bilbao estrena su nueva OTA el próximo lunes 11 de diciembre
- Somera tendrá un hotel muy de Bilbao
- Bilbao el mejor aeropuerto del estado y 21 del mundo
- Bilbobus renueva su app para mejorar la experiencia de usuario
- Dos porteros detenidos de la discoteca Moma de Bilbao
- CSP Iberian Bilbao Terminal impulsa innovación con nuevas grúas RTG híbridas
- La llegada del TAV a Bilbao produce roces en el ayuntamiento
- El encanto de El Tilo de Mami Lou un rincón dulce en Bilbao
- Quique González celebrará sus 25 años de música en el kafe Antzokia de Bilbao
- 3 jóvenes detenidos a prisión tras violenta incursión en una vivienda en Bilbao
- Metro Bilbao: Preparativos para la jornada de huelga y recomendaciones a usuarios
- El poder adquisitivo de los bilbaínos en en la última década
- Bilbao enciende su Navidad con magia y luz
- Bilbao impulsa las mejoras urbanas con la renovación de la calle San Francisco
- Inbisa impulsa la transformación de Bilbao con proyecto en Hurtado de Amézaga