31 de mayo de 2024 | 9:35

Bilbao

Condena por acoso laboral al Club Deportivo de Bilbao

Jesús Carames

13 de julio de 2023 | 6:48 am

El Club Deportivo de Bilbao se encuentra en medio de una polémica legal tras ser condenado por el juzgado de lo Social número 11 de Bilbao a indemnizar a un monitor con una cantidad de 30.000 euros, además de una compensación diaria de 56,15 euros por cada día de baja. Esta sentencia se ha dictado por una grave «vulneración de derechos fundamentales», según las palabras del juez que supervisó el caso.

Despido del coordinador implicado en el Club Deportivo Bilbao

En este caso de ‘mobbing’ o acoso laboral, el juez ha identificado al coordinador del Club Deportivo como el «principal actor». Tras conocer la sentencia, la entidad ha tomado medidas y ha procedido al despido del coordinador.

A pesar de estas acciones, el Club Deportivo de Bilbao ha decidido recurrir la sentencia. Esta decisión muestra su discrepancia con el veredicto judicial, aunque la terminación del contrato del coordinador implica un reconocimiento de la gravedad de la situación.

Los detalles del acoso laboral

Aunque los detalles específicos del acoso sufrido por el monitor no han sido divulgados, el hecho de que el juez califique este caso como una vulneración de derechos fundamentales sugiere un comportamiento gravemente inapropiado y perjudicial. El acoso laboral, también conocido como ‘mobbing’, se caracteriza por comportamientos hostiles, humillantes o intimidantes en el lugar de trabajo que pueden tener un impacto significativo en la salud mental y física del trabajador afectado.

El reconocimiento de estos daños por parte del juez y la consecuente indemnización reflejan la gravedad de los actos de acoso laboral. Esta sentencia puede servir de precedente para futuros casos de ‘mobbing’, reafirmando la importancia de mantener un entorno de trabajo seguro, respetuoso y libre de acoso.

En conclusión, aunque el Club Deportivo de Bilbao ha decidido apelar, la sentencia inicial sirve como un fuerte recordatorio de que el acoso laboral es una ofensa seria con graves repercusiones legales y financieras. Esta noticia debería impulsar a todas las organizaciones a tomar medidas más fuertes para prevenir el acoso en el lugar de trabajo y garantizar que los trabajadores puedan desempeñar sus funciones en un ambiente de respeto y dignidad.

Más noticias

PGOU de Bilbao cambia por pisos turísticos

Mairenis Gómez

31 de mayo de 2024 | 4:00 pm

La asociación vecinal Bihotzean exige medidas ante la proliferación de viviendas turísticas en Bilbao La Asociación Vecinal Bihotzean ha llevado al pleno municipal una propuesta …