Bilbao
Condenado por la matanza de Atocha encabeza la lista de Falange en Bilbao

27 de abril de 2023 | 8:30 am
Un pasado marcado por la violencia y la fuga
Carlos García Juliá, autor condenado por la matanza de Atocha en 1977, lidera la lista de Falange en Bilbao para las próximas elecciones municipales y forales. La formación extraparlamentaria de ultraderecha, heredera del franquismo, busca una representación en el Ayuntamiento de Bilbao y en las Juntas Generales de Bizkaia.
García Juliá fue condenado a 193 años de prisión por ser uno de los autores de los cinco asesinatos y del intento de otros cuatro en Atocha, que dejaron cinco abogados laboralistas muertos. Vinculado en el pasado a Fuerza Nueva y familiar de una colaboradora de Blas Piñar, García Juliá cumplió solo 14 años de la pena impuesta.
Libertad condicional y huida a Latinoamérica
En 1991, García Juliá consiguió la libertad condicional y, años después, logró un permiso para viajar a Latinoamérica por una oferta de trabajo. Aunque el permiso fue revocado posteriormente, no regresó a España y pasó décadas prófugo. En diciembre de 2018, fue detenido en Brasil y extraditado a España en febrero de 2020, ingresando en la prisión de Soto del Real.
Salida de prisión y candidatura política
A pesar de que le quedaban por cumplir más de diez años de condena, la Audiencia de Ciudad Real atendió en mayo de 2020 la petición de su abogado para una nueva liquidación de la condena. Esta medida le reconoció redenciones durante el tiempo que estuvo prófugo en Sudamérica, y en noviembre de ese año, García Juliá salió de la cárcel.
Falange en busca de representación política
Con Carlos García Juliá encabezando su lista en Bilbao, Falange espera obtener representación en el Ayuntamiento y en las Juntas Generales de Bizkaia. La candidatura de García Juliá ha generado controversia y preocupación debido a su pasado violento y su condena por los crímenes de Atocha.
Esta situación plantea interrogantes sobre los límites de la participación política y el papel de los partidos extraparlamentarios en la vida democrática. Mientras tanto, Bilbao y sus ciudadanos se preparan para unas elecciones municipales y forales que prometen ser intensas y debatidas.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones