Bilbao
Detenidos dos empresarios por grave explotación laboral en Bilbao

25 de mayo de 2023 | 6:56 am
La Policía Nacional junto con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia ha desmantelado una operación de explotación laboral en una fábrica textil ubicada en Bilbao. Dos empresarios fueron detenidos por someter a sus trabajadores a condiciones de trabajo inhumanas y violar flagrantemente las leyes laborales.
Condiciones de Trabajo Inhumanas
Los trabajadores, en su mayoría en situación irregular en España, relataron a las autoridades que cobraban una miseria de 200 euros al mes por jornadas laborales agotadoras que se extendían desde las siete de la mañana hasta las cuatro de la tarde, los siete días de la semana. Estas condiciones son completamente inaceptables y violan múltiples leyes laborales, incluyendo las leyes sobre salarios mínimos y horas de trabajo.
Amenazas y Miedo
El miedo a la expulsión del país se utilizó como arma contra estos trabajadores. Si se quejaban o se negaban a trabajar bajo estas condiciones inhumanas, les amenazaban con denunciarlos a la policía para que fueran expulsados de España.
Un Sistema de Seguridad Estricto
Para evitar inspecciones, los empresarios habían implementado un sistema de seguridad estricto. El local siempre permanecía cerrado desde dentro, y sólo se abría, previo aviso telefónico, para la entrega del material necesario para la confección de las prendas.
Los Detenidos y las Consecuencias
Tras recabar y confirmar la información, las autoridades procedieron a la detención de los dos empresarios, una pareja de origen marroquí. Además de las posibles consecuencias penales por estos delitos, se enfrentan a sanciones laborales de 3.000 euros por cada empleado no dado de alta en la Seguridad Social y de 10.000 euros por trabajador irregular y sin permiso de trabajo.
Un Ejemplo de Justicia
Este caso representa un ejemplo de justicia para aquellos explotados en situaciones similares y una advertencia a los empresarios que creen que pueden explotar a los trabajadores sin consecuencias. Las autoridades están comprometidas con la protección de los derechos de los trabajadores y la persecución de los que violan estas leyes.
En una sociedad que valora el trabajo duro y la igualdad, estas prácticas son inaceptables. Todos los trabajadores, independientemente de su origen, tienen derecho a ser tratados con respeto y dignidad, y a recibir una compensación justa por su trabajo. La lucha contra la explotación laboral sigue siendo un punto central en la agenda de las autoridades laborales y de seguridad.
Más noticias
Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
6 de mayo de 2025 | 7:41 am
El Gobierno prepara su intervención tras un dictamen suave de la CNMC La operación de adquisición del Sabadell por parte del BBVA, tras más de …
Seguir leyendo «Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell»
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno