Bilbao
EH Bildu crítica gestión del ayuntamiento de Bilbao con la ordenanza de zonas de bajas emisiones

6 de mayo de 2024 | 5:13 pm
Gestión deficiente y falta de claridad
El grupo de EH Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao ha criticado duramente la gestión del gobierno municipal respecto a la nueva ordenanza de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Según el concejal Karlos Renedo, la actuación del gobierno local ha causado “incertidumbre y confusión” entre los ciudadanos de Bilbao. Esta ordenanza, según Renedo, se ha implementado sin la necesaria anticipación en cuanto a información y participación pública, lo que ha resultado en una falta de claridad y transparencia que afecta directamente a la población.
El concejal enfatizó la importancia de adoptar medidas eficaces y consensuadas para combatir la crisis climática, proponiendo que Bilbao se convierta en un referente mediante la implementación de políticas audaces y efectivas. Sin embargo, critica que, en lugar de aprovechar el potencial transformador de la nueva ordenanza de ZBE para convertir a Bilbao en un modelo de ciudad sostenible, el PNV y el PSE han optado por una propuesta mínima que, en su opinión, no mejorará la calidad del aire en toda la ciudad.
Reacción ciudadana y falta de participación
Renedo ha ido más allá en sus declaraciones indicando que la normativa no solo ha sido poco clara, sino que también ha generado una gran cantidad de incertidumbre y dudas entre los bilbaínos. Esta situación ha llevado a que muchos ciudadanos perciban la ordenanza más como un problema que como una solución a los desafíos ambientales que enfrenta la ciudad.
El concejal de EH Bildu también destacó que tanto vecinos como asociaciones presentaron hasta 186 medidas en respuesta a la normativa, demostrando su preocupación y su voluntad de participar e implicarse en el proceso legislativo. Este nivel de respuesta subraya, según Renedo, la necesidad de un proceso de participación más robusto, que vaya más allá de lo mínimo exigido por ley.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao