Bilbao
El 1 de junio difícil potear por Bilbao

23 de mayo de 2023 | 2:30 pm
El próximo 1 de junio, la hostelería de Bizkaia vuelve a alzar su voz. Una de las industrias más golpeadas en el último año, no sólo por la pandemia, sino también por una larga historia de condiciones laborales precarias, se dispone a expresar sus demandas con paros parciales y movilizaciones. Con representación de los sindicatos ELA, LAB, CC. OO. y UGT, la hostelería de Bizkaia exige cambios tangibles en el convenio de hostelería.
Reivindicaciones de un sector golpeado
Los trabajadores de la hostelería llevan años luchando por condiciones laborales más justas. “Se trata de uno de los colectivos más precarizados, con contratos parciales, sueldos miserables, cargas de trabajo inasumibles”, subraya ELA. Y es precisamente en este momento de crisis cuando sus reivindicaciones adquieren una importancia aún mayor.
Las demandas se centran en incrementos salariales con la garantía del IPC; control y regulación efectiva de las jornadas de trabajo; reducción de horas anuales; cobertura de baja por incapacidad temporal; y reducción de ratios de habitaciones para las camareras de piso. No se trata de caprichos, sino de necesidades básicas para la dignidad laboral.
Paros parciales y protestas como forma de presión
Para presionar en la negociación del convenio, los trabajadores de la hostelería realizarán paros parciales el próximo 1 de junio en tres franjas horarias: de 06.00 a 10.00; de 12.00 a 13.00; y de 19.00 a 22.00 horas. Estos paros se suman a las protestas ya realizadas durante la Semana Santa, demostrando el firme compromiso de este sector con la mejora de sus condiciones laborales.
Pero las acciones no se detienen ahí. Además de los paros, se ha anunciado una manifestación de 19.00 a 22.00 horas que comenzará en la calle Ledesma hasta el Casco Viejo. Una movilización que busca no solo hacer oír sus demandas, sino también sensibilizar a la sociedad sobre la situación de precariedad que vive el sector.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”