Bilbao
El AVE acelera su llegada a Bilbao con adjudicaciones en electrificación

12 de mayo de 2023 | 2:04 pm
ADIF da un paso crucial para la llegada del tren de alta velocidad a la capital vizcaína
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha adjudicado la redacción del Proyecto Constructivo y la ejecución de las obras de instalación de bloqueo automático banalizado (B.A.B.) en el tramo Zaramillo – Bilbao. Este es un paso fundamental para acercar el tren de alta velocidad (AVE) a la capital vizcaína, con una inversión que asciende a 11,4 millones de euros.
Una inversión estratégica para la red ferroviaria vasca
Esta inversión en infraestructura es una muestra del compromiso de ADIF con la mejora y modernización de la red ferroviaria vasca. La instalación del bloqueo automático banalizado en este tramo es un elemento esencial para la llegada del AVE a Bilbao, ya que permite una mayor flexibilidad y seguridad en la circulación de trenes.
¿Qué es el bloqueo automático banalizado?
El bloqueo automático banalizado es un sistema de señalización ferroviaria que permite que los trenes circulen en ambas direcciones por cualquier vía, lo que aumenta la capacidad de la línea y permite una mayor flexibilidad en caso de incidencias. Este sistema es fundamental para la operación de trenes de alta velocidad como el AVE.
Un impulso para la conectividad de Bilbao
La llegada del AVE a Bilbao supondrá un gran impulso para la ciudad y para toda la región. Con esta nueva conexión de alta velocidad, Bilbao estará más cerca que nunca de otras ciudades españolas y europeas, lo que mejorará la movilidad de sus habitantes y potenciará su atractivo como destino para turistas y negocios.
Próximos pasos para la llegada del AVE a Bilbao
Tras la adjudicación de este proyecto, los próximos pasos incluyen la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de las obras de instalación del bloqueo automático banalizado. Aunque todavía quedan varias fases por completar antes de que el AVE llegue a Bilbao, este es un paso crucial en el camino hacia la mejora de la red ferroviaria en la capital vizcaína.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao