Bilbao
El ayuntamiento de Bilbao inicia el período de solicitud de ayuda social de emergencia

18 de febrero de 2024 | 6:54 pm
Apoyo social en tiempos de emergencia
El Ayuntamiento de Bilbao ha iniciado el período de solicitud de Ayudas de Emergencia Social (AES), un importante recurso destinado a apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad. Estas ayudas, gestionadas de manera eficiente y transparente, abarcan aspectos fundamentales como el alquiler, gastos relacionados con la vivienda, necesidades sanitarias y alimentación, entre otros.
Facilidades de solicitud
Este programa, dotado con cerca de 8 millones de euros por el Gobierno Vasco para 2024. Las personas interesadas pueden gestionar estas ayudas de forma online a través del portal web municipal. Además, el proceso se ha simplificado al máximo para garantizar una atención ágil y accesible. No se requiere firma electrónica ni registro previo, lo que facilita enormemente el acceso a quienes lo necesitan. Además, se ha implementado un servicio telefónico y atención presencial con cita previa para aquellos que enfrentan dificultades tecnológicas.
Atención especializada a personas mayores
Además, el ayuntamiento ha priorizado la atención a las personas mayores, asegurando que reciban el apoyo necesario para acceder a estas prestaciones. Desde el area de acción social se ha coordinado un proceso personalizado para garantizar que este sector de la población pueda aprovechar plenamente los recursos disponibles.
Requisitos y criterios de concesión
Sin embargo, las ayudas están sujetas a criterios establecidos por el Gobierno Vasco, que abarcan una amplia gama de necesidades, desde el alquiler hasta gastos de salud y alimentación. Para acceder a las AES, es necesario cumplir una serie de requisitos, incluyendo residencia en Bilbao, ingresos limitados y no disponer de recursos suficientes para cubrir las necesidades básicas.
Importancia de las ayudas sociales
Estas ayudas desempeñan un papel crucial en la vida de muchas familias bilbaínas, proporcionando un alivio significativo en tiempos de dificultad económica. La cantidad asignada por el Gobierno Vasco para la gestión de estas subvenciones refleja el compromiso de las autoridades locales con el bienestar de sus ciudadanos.
Control y seguimiento
Inclusive, con el fin de garantizar el uso adecuado de los fondos asignados, el Ayuntamiento lleva a cabo un riguroso control sobre la justificación del gasto de las ayudas. Esto ayuda a mantener la transparencia y asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

Balance del año anterior
En 2023, se procesaron un total de 7.655 solicitudes de AES, de las cuales 5.509 fueron concedidas a unidades familiares en situación de vulnerabilidad. La asignación media por ayuda fue de 1.446,62 euros, lo que evidencia el impacto positivo de estas subvenciones en la comunidad.
Sin duda, las Ayudas de Emergencia Social representan un compromiso firme por parte del Ayuntamiento de Bilbao para proteger y apoyar a aquellos que enfrentan dificultades económicas. Este recurso vital proporciona un respiro necesario para muchas familias, asegurando que tengan acceso a los recursos básicos para una vida digna.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta