Bilbao
El barrio más rico y el más pobre de Bilbao

23 de mayo de 2023 | 8:00 am
Bilbao, la vibrante capital de Bizkaia, es conocida por su rica historia, su cultura y su arquitectura emblemática. Sin embargo, bajo la misma sombra del Guggenheim, se encuentra una sorprendente paradoja socioeconómica: el barrio de Abando, el más rico, y Rekalde, el más pobre.
Abando siempre rico
Abando, a menudo descrito como el corazón económico de Bilbao, alberga un promedio de ingresos de 25.786,43 euros, el más alto de Bizkaia. Las elegantes calles de Abando están bordeadas de edificios modernos, boutiques de diseño y restaurantes gourmet. Con su atractivo encanto y su vibrante escena cultural, Abando ha atraído a los ciudadanos más acaudalados de Bilbao, convirtiéndose en un epicentro de prosperidad económica.
La zona incluye el ensanche de la ciudad, donde el comercio de alto nivel y los edificios emblemáticos, como el Teatro Arriaga o la estación de Abando, configuran un área atractiva tanto para el turismo como para los negocios.
Rekalde: El contraste
Sin embargo, a pocos kilómetros al sur de la opulencia de Abando, se encuentra Rekalde. Este barrio, cuya media de ingresos es de 12.318,47 euros, representa el otro extremo del espectro económico bilbaíno.
Rekalde, a pesar de su situación, es un barrio lleno de vida y autenticidad. Su tejido social, pese a la adversidad, ha demostrado una gran capacidad de resiliencia y de lucha por mejorar las condiciones de vida de sus vecinos.
Un retrato del Botxo
Estos contrastes económicos son un vivo retrato de las desigualdades presentes en nuestra sociedad, y son especialmente notables en una ciudad tan compacta como Bilbao. No obstante, Bilbao, siempre resiliente, está trabajando continuamente para superar estas desigualdades. Se están realizando esfuerzos en áreas como la educación, la vivienda y el empleo, para garantizar que todos los bilbaínos tengan las mismas oportunidades.
La paradoja socioeconómica entre Abando y Rekalde, si bien es un desafío, también es una oportunidad para reivindicar una sociedad más equitativa. En su contraste, nos recuerdan que, independientemente de las cifras económicas, cada barrio de Bilbao tiene su valor y su riqueza en la historia, la cultura y, sobre todo, en su gente.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes