Bilbao
El futuro de La Naval de Sestao: Una decisión en manos del Puerto de Bilbao

8 de septiembre de 2023 | 1:00 pm
La Naval de Sestao: El pasado y presente de un astillero icónico
Desde su fundación en 1905, La Naval de Sestao ha sido un referente en el sector naval de España. Durante más de un siglo, sus diques y talleres han sido testigos de la construcción de innumerables buques, y su influencia se ha sentido más allá de las fronteras del país.
Sin embargo, como con muchas otras industrias tradicionales, los tiempos han cambiado. Las demandas del mercado, los avances tecnológicos y las decisiones políticas han puesto a este icónico astillero en una encrucijada.
El destino de los diques: en el punto de mira
El núcleo del debate actual se centra en los dos diques que poseía la empresa. Estas estructuras, vitales para la construcción y reparación de buques, son ahora un recurso codiciado y objeto de controversia. La decisión sobre su futuro no es algo que se pueda tomar a la ligera.
La Administración ha decidido instruir un expediente que pondrá en manos del Puerto de Bilbao la decisión sobre el destino de estos diques. Es un movimiento que ha generado tanto esperanza como preocupación entre los interesados.
La relevancia del Puerto de Bilbao
El Puerto de Bilbao no es solo un ente administrativo. Es una entidad con un profundo conocimiento del sector marítimo y con la capacidad de evaluar las necesidades y oportunidades que los diques pueden ofrecer.
La pregunta que se cierne es: ¿Debería el Puerto de Bilbao decidir reactivar la actividad de astillero en La Naval de Sestao, o estos terrenos deberían destinarse a otras actividades, como las logísticas?
Implicaciones económicas y sociales
El astillero ha sido, durante mucho tiempo, un motor económico en la región. Proporcionó empleo a miles y solidificó la posición de Bilbao como un líder en construcción naval.
Reactivar la actividad podría significar un impulso para la economía local, no solo en términos de empleo directo en el astillero, sino también en las industrias auxiliares y en el comercio local.
Por otro lado, destinar estos terrenos a actividades logísticas podría abrir nuevas oportunidades y modernizar aún más la infraestructura de Bilbao. Las actividades logísticas son esenciales en una economía globalizada, y tener instalaciones modernas es vital para competir en el mercado internacional.

Una decisión con repercusiones a largo plazo
La elección entre reactivar la actividad de astillero o destinar los terrenos a actividades logísticas tiene repercusiones que van más allá de la economía.
El tejido social de Sestao y las áreas circundantes también se verá afectado. Las familias que han trabajado en el astillero durante generaciones pueden ver una oportunidad de revivir sus tradiciones. Sin embargo, las nuevas generaciones podrían beneficiarse de una orientación más moderna y diversificada de la economía local.
Un futuro por decidir
La decisión sobre el futuro de La Naval de Sestao y, en particular, de sus dos diques es de gran importancia. El Puerto de Bilbao tiene ante sí una tarea monumental, y su elección influirá en la trayectoria económica y social de la región durante las próximas décadas.
Sea cual sea la decisión, es fundamental que se tome con visión, responsabilidad y considerando las múltiples facetas y repercusiones que conlleva. La historia y el futuro de Bilbao y Sestao están íntimamente ligados a esta elección.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao